miércoles, 14 de octubre de 2015

Mist Valley, un survival horror como los de antes

Los amigos de Pocket Puppet han lanzado un ambicioso proyecto que pretende recuperar el espíritu original de los juegos survival horror, en la línea de Silent Hill y Silent Hill 2.
Bienvenidos a Mist Valley.


Mist Valley es un pequeña localidad con un pasado oscuro y sangriento que poca gente recuerda. Ahora algo está despertando, un mal fruto de la maldición que hace siglos que acecha el pueblo. ¿Seréis capaces de sobrevivir y desentrañar el horror que se esconde en Mist Valley?
Como los grandes clásicos del género, Mist Valley se centra en la inmersión en el ambiente, la investigación de los extraños sucesos que ocurren alrededor del personaje y la resolución de puzzles. Y, como no, la figura de H.P. Lovecraft planea como inspiración en todo el juego.
Tengo la suerte de haber visto de antemano parte del material del juego y creo que es un proyecto excelente que os encantará.
El mecenazgo del proyecto empezó ayer en Kickstarter. Podéis consultar más información, ver el video de avance y apoyar el proyecto en su página de Kickstarter.
También podéis ver más información en la página web del juego.



martes, 29 de septiembre de 2015

BattleTech arrasa en Kickstarter

Hace apenas unas horas que ha comenzado el mecenazgo en Kickstarter del nuevo juevo táctico por turnos basado en BattleTech y han bastado 53 minutos para conseguir los 250.000 $ solicitados para la fase inicial. Cuando escribo estas líneas el contador ha pasado los 430.000 $ y sube como la espuma. A este ritmo no creo que tengan muchos problemas para desbloquear los extras con las campañas adicionales y el PvP. ¡Y además está ambientado en la etapa clásica!
Pero no soy yo quien os tiene que convencer. Pasaos por la página del proyecto y echadle un ojo al video.
¡Y preparad vuestros Mechs! ¡La Esfera Interior nos espera!



domingo, 27 de septiembre de 2015

No estoy desaparecido (parte 8364)

Hola gente, si es que queda alguien ahí. No, no me han condenado a galeras ni nada por el estilo. Llevo desde principios de verano metido en tantas cosas que parece que esté intentando frenar una Flota Enjambre Tiránida. El Proyecto Secreto IV sigue su curso poco a poco, a la vez que preparo mi tercera novela. Tengo la cabeza en tantos sitios que la correctora de estilo de mi segunda novela ha terminado de revisar el texto y no ha conseguido que podamos quedar para hablar sobre el tema.
Pero no sólo ella debe querer mi cabeza. Hay un montón de gente a la que he dejado colgada porque se me ha ido el santo al cielo o por vivir encerrado en la biblioteca. Mis disculpas al amigo Tiberio por no haber seguido el mecenazgo de Savage Worlds. También al amigo Zonk por no avisar el mecenazgo del CbD Engine.
Y, sobre todo, a mi clon malvado/gemelo oscuro International Khiladi, que ha seguido subministrándome material rolero de primera calidad del que tengo pendiente reseñar.


Ya no os quiero ni contar cómo tengo La Biblioteca de Vorbarr Sultana. ¡En lugar de telarañas hay blips de genestealers! De todos modos, ahora parece que las cosas empiezan a estar más o menos bajo control tras el colapso veraniego (agravado por la crisis de insomnio que ha sido la puntilla perfecta a este caos), intentaré tener al día los dos blogs, que siempre me han ayudado como válvula de escape.
De nuevo, muchas gracias a todos por la paciencia que demostráis al volver a este humilde rincón. Sois los mejores.


martes, 1 de septiembre de 2015

N'Gai N'Gai

Imagino que a poques os sonará el grupo del que hablaré en esta entrada. Los N'Gai N'Gai fueron una banda catalana de pop rock que sacaron un maxi y tres discos entre mediados de los 80 y principios de los 90 y que hace unos años han tenido un revival con un par de discos más. Su primer álbum tras el maxi Sunglasses (1986) fue Blau de roig (1987), del que editaron una versión en castellano titulada Azul de rojo (1986), en un intento de llegar a todo el público nacional.
 
¿A santo de qué os cuento esto? Resulta que la segunda canción de Blau de roig/Azul de rojo, que se titula N'Gai N'Gai, igual que el grupo, está dedicada a los Mitos de Cthulhu. El bosque de N'Gai, del que el grupo toma el nombre, aparece en el relato The Dweller in Darkness de August Derleth como uno de los lugares de culto a Nyarlathotep. Si no recuerdo mal, había un número de la revista Líder donde Jordi Zamarreño mencionaba este disco en su sección de preguntas sobre La llamada de Cthulhu en la que siempre el propio Cthulhu intervenía.
 
Poner Canal 33 (el segundo canal autonómico catalán) durante esos años para ver cualquier programa significaba tragarte videoclips de grupos catalanes. Los de N'Gai N'Gai estaban en antena siempre. Lástima que nunca se hiciera uno de esta canción.
 
No es más que una anécdota, pero el otro día salió el tema hablando con International Khiladi. La nostalgia es lo que tiene.
 
Os dejo las dos versiones del tema. Hay cambios en la letra por motivos de que rime, pero son básicamente muy parecidas.

Primero la original en catalán.



Y aquí tenéis la versión en castellano.


jueves, 20 de agosto de 2015

¡Feliz cumpleaños, maestro Lovecraft!

Caballero, erúdito y, por encima de todo, autor incomprendido en su tiempo, Howard Phillips Lovecraft dejó un legado literario que a día de hoy perdura con más fuerza que nunca. Sus relatos reinventaron el género de terror y el mundo que imaginó, centrado en sus Mitos de Cthulhu, han influenciado a cientos de autores. Hoy habría cumplido 125 años.
¡Feliz cumpleaños, maestro!

domingo, 16 de agosto de 2015

Primera guía de campaña para el nuevo DnD: Sword Coast Adventurer's Guide

Wizards of the Coast ha anunciado la salida del primer suplemento que hará las veces de escenario de campaña para la 5ª edición de Dungeons & Dragons. Como no podía ser de otro modo, corresponde a Forgotten Realms y lleva por título Sword Coast Adventurer's Guide.


Sword Coast Adventurer's Guide contendrá toda la información necesaria para ambientar campañas en la Costa de la Espada, una de las regiones de Faerun más populares entre los jugadores, así como nuevas opciones para los PJs.
Aunque habrá quien se queje que Wizards no publique directamente el escenario de campaña de Reinos Olvidados, creo que este cambio de estrategia es una buena idea de cara a los nuevos jugadores. La Costa de la Espada es una zona amplia y variada en posibilidades. Con un libro dedicadoa la región, los nuevos jugadores no deberán amasar un montón de nueva información sobre todo el continente. Y, después de todo ¿para qué queremos un escenario de campaña si luego nos vana vender las guías de región como han hecho siempre?
Sword Coast Adventurer's Guide sale a la venta el próximo 3 de noviembre y costará 39'95 $. En algunos sitios ya están abiertas las reservas alrededor de los 30 dólares, lo que es un buen ahorro si pensáis comprarlo.
Gracias a International Khiladi por el chivatazo.

domingo, 9 de agosto de 2015

Actual Play: True Investigator

Llevaba tres años sin arbitrar una partida por motivos muy diversos que no vienen al caso. Me propuse poner remedio a esta situación pero, como estoy escribiendo en estos momentos mi Proyecto Secreto IV, tardo más en preparar cualquier cosa. Tenía una idea muy clara de lo que quería hacer, así que al final he optado por True Investigator. Esta modificación de Cthulhu Oscuro de Graham Walmsley hecha por Dani Lorente es un juego sencillo y efectivo para la ambientación que quería. Y vista la primera sesión de juego el resultado ha sido más que satisfactorio.


En el (ficticio) condado de Ventura Rocks, Nebraska, ha aparecido el cadáver de una muchacha que ha sido horriblemente abrasado por ácido hasta adquirir la textura del cuero. En su espalda, el asesino ha practicado dos cortes y deformado sendas costillas que sujetan varias plumas de ave, de forma que simulan un par de alas. Las manos y piés del cadáver se han sujetado con alambre de espino para dar a la víctima la apariencia de estar rezando. Como detalle final, el asesino ha trazado aldededor del cuerpo un círculo con un polvo blanco (que ha resultado ser cocaína muy pura) y ha escrito en el suelo con el mismo polvo en el suelo la frase See no evil (No verás el mal).
Ante el hallazgo, la Fiscal del Distrito ha organizado un grupo especial interdepantamental formado por el detective Ernesto "el largo" Martín de la Unidad Antivicio de la Policía de Omaha, el detective David Hackerman del Departamento de Homicidios de Bellevue y el patrullero Patrick O'Connolly de la oficina del Sheriff de Ventura Rocks.
La investigación pronto se ha complicado al descubrir la identidad de la fallecida, Manuela Starchaser, hija de un indio lakota y una inmigrante mejicana, que residía en la Reserva Nativa de Ventura Rocks, que se encuentra bajo la jurisdicción de la Oficina para Asuntos Indios (B.I.A.).
Con ayuda de la agente encargada de la oficina local del B.I.A., los PJs han empezado a intentar a atar cabos y a descubrir que en la pequeña ciudad de Ventura Rocks nada ni nadie es lo que parece ser, y que es muy difícil abrirse paso por entre una comunidad cerrada y casi abandonada a su destino como lo son las reservas de nativos americanos.
El sistema de True Investigator ha funcionado de perlas en esta sesión de casi cinco horas de juego. Lo único que ha faltado probar han sido las reglas de Locura (nadie se ha atrevido a tirar el dado verde xD) pero, por lo demás, todas las situaciones se han resuelto en cuestión de pocos segundos. Y eso que los PJs han tenido que resolver situaciones muy diversas: investigación forense y búsqueda de pruebas, entrevistas con PNJs para sonsacar información, una redada para capturar a un sospechoso, un interrogatorio que ha resultado brutal a la vez que hilarante...
Al minimizar el sistema, la historia ha avanzado de forma muy fluída. No estoy en contra de sistemas más completos, pero agradezco no haber tenido que demorar ninguna de las escenas por causa de tiradas de dados interminables. Además los tres jugadores International Khiladi (el inestable detective cubano-americano Martín), José Luís (el detective Hackerman, un lobo solitario al que no le gusta socializar) y Roger (el patrullero O'Connolly, un patriótico ex-marine que no hace más que meter la pata delante de cualquier mujer) se han puesto en la piel de sus personajes y han llevado a cabo una difícil investigación con gran aplomo, buenas ideas y algún momento desternillante en mitad del horror que les rodeaba.
En resumen, una tarde excelente de rol en compañía de buenos amigos, todo ello amenizado con la música de Leonard Cohen, la BSO de La carretera de Nick Cave y Warren Ellis y un par de discos de dark ambient/drone: el excelente Zodiac de Legion (el grupo del británico Andrew Lagowski, no confundir con los austríacos ultras del mismo nombre) y Cellblock de los suecos Atrium Carceri.
Preparar cualquier partida ambientada en una Reserva India requiere conocer bien la idiosincrasia de dichas reservas (legalmente no son territorio norteamericano sino territorio cedido para su protección), las leyes específicas, el funcionamiento del Departamento para Asuntos Indios (el B.I.A., la agencia federal que es la única que tiene jurisdicción en territorio indio). Por suerte tengo un ejemplar de B.I.A., excelente juego de rol publicado por Les XII Singes, que contiene un montón de información al respecto.
Gracias a Roger por la carretada de discos de ambientación que, de paso, escucho mientras escribo el Proyecto Secreto IV. ¡Y gracias a los tres jugadores por una sesión de juego tan tremenda! 
Podéis descargar las reglas de True Investigator en el blog de Dani Lorente.

sábado, 1 de agosto de 2015

La 5ª edición de D&D arrasa en los premios ENnie

Acaban de conocerse los ganadores de los Premios ENnie, otorgados como cada año durante las GenCon. En esta ocasión ha habido un ganador indiscutible: la 5ª edición de Dungeons & Dragons.


Veamos la lista:
-ENnie de Oro a la Mejor Portada por Rise of Tiamat
-ENnie de Oro a las Mejores Ilustraciones Interiores por D&D Monsters Manual.
-ENnie de Oro a la Mejor Producción por D&D Starter Set.
-ENnie de Oro al Mejor Reglamento por D&D Player's Handbook.
-ENnie de Plata a la Mejor Escritura por D&D Player's Handbook.
-ENnie de Oro al Mejor Producto Electrónico Gratuito por D&D Basic Rules.
-ENnie de Oro al Mejor Libro Electrónico por D&D Basic Rules.
-ENnie de Oro al Mejor Editor (Elección del Público) para Wizards of the Coast.
-ENnie de Oro a la Mejor Ayuda de Juego o Accesorio por D&D Dungeon Master's Screen.
-ENnie de Oro a la Mejor Miniatura por D&D Icons of the Realms: Elemental Evil Booster.
-ENnie de Plata al Mejor Producto Relacionado con los JdR por D&D: Temple of Elementary Evil.
-ENnie de Oro al Mejor Monstruo/Adversario por D&D Monsters Manual.
-ENnie de Oro al Mejor Juego Familiar por D&D Starter Set.
-ENnie de Oro al Mejor Suplemento por D&D Dungeon Master's Guide.
-ENnie de Oro al Mejor Juego por D&D Player's Handbook.
-ENnie de Oro al Producto del Año por D&D Player's Handbook.

Todo ello hace un total de 16 premios ENnie, 14 de ellos de Oro. Esto no ha sido un paliza. ¡Ha sido una matanza! Nadie puede negar que la velada ha sido la confirmación de que la 5ª edición ha pegado muy fuerte en el mercado americano.
Lástima que Infestation se ha quedado sin premio, pero The Strange se ha llevado un par. Podéis ver la lista final de ganadores aquí.
Ahora, si me disculpáis, voy a ver si duermo algo...


viernes, 31 de julio de 2015

¡Nivel 40!

Parece que fue ayer cuando me regalaron la caja roja de D&D de Dalmau Carles para mi cumpleaños, pero fue en 1989. Desde entonces ha llovido un poco. Me han pasado cosas buenas y malas. He tenido la suerte de conocer a mucha gente a la que llamar amigos, dentro y fuera de este mundillo. Me han publicado un ensayo, una novela, un par de relatos breves y hasta casi un juego de rol (esa historia es para otro momento). Mientras escribo estas líneas está terminando el día en el que entro en una nueva década y quiero pensar que con 40 años soy algo más sabio (¡porque sí que he perdido algunos puntos en Destreza!).
Mi clon malvado/gemelo gatuno International Khiladi (que como buen hermano gemelo también cumple los 40) hace días que me había regalado la edición española del Ryuutama, cuyo mecenazgo está a punto de finalizar, pero ha decidido que había que celebrarlo por todo lo alto y ha aparecido con una montaña de regalos roleros. ¡Y qué regalos!
Lo primero ha sido el material más nuevo: la pantalla de Numenera en castellano, el Ninth World Guidebook y el set de dados de Q-workshop para Numenera. Como estoy preparando campaña del excelente juego de Monte Cook, todo esto me va a venir de perlas.

¡Numenera!

Cuando le estaba dando las gracias y le iba a decir que se había pasado con el regalo, mi hermano ha sonreído como cuando está a punto de hacer una de las suyas en una partida y ha empezado a sacar material clásico. La cara que he puesto ha tenido que ser todo un poema.
No hay para menos porque por arte de magia han aparecido en mis manos un ejemplar de Pendragón de la edición de Joc Internacional, así como los suplementos Caballeros aventureros y Magia céltica.

¡Y en perfecto estado!

Todavía me estaba recuperando cuando han hecho su aparición un ejemplar de Nephilim y uno de Selenim, dos verdaderas joyas que hacía mucho que buscaba. Creo que aquí es cuando he empezado a balbucear.

¿No querías caldo? ¡Toma dos tazas! ¡Nuevos y retractilados!

La traca final ha sido uno de los juegos más buscados y que hacía años que no veía. ¡Un ejemplar de Deadlands!

Tiene que ser un espejismo...

¡Muchas gracias por estos tremendos regalos, hermano! ¡Te has pasado mil pueblos!
Y, como no, ¡feliz cumpleaños a ti también!

miércoles, 29 de julio de 2015

Battletech regresa a los ordenadores

Tras el éxito de Shadowrun Returns, la compañía HBS ha anunciado su nuevo juego, un proyecto que tiene mucho en común con el referido Shadowrun. No en vano, se trata de uno de los juegos estrella de la desaparecida FASA Games y junto con Shadowrun, ocupa un lugar de honor entre los clásicos.
Como no podría ser de otra manera, me refiero a BattleTech.


De momento lo único que se sabe es que será un juego para PC como (Shadowrun Returns), que el juego será por turnos que combinará los combates del juego de tablero con los elementos del juego de rol, que está involucrado Jordan Weisman (creador de BattleTech y MechWarrior), y que será una campaña tipo Mercenarios.
El Kickstarter está previsto para este otoño. Podéis encontrar la información y suscribiros a las actualizaciones de noticias en la página web oficial.
¡Muchas gracias a Delfina por el chivatazo!