Mostrando entradas con la etiqueta crowdfunding. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crowdfunding. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de agosto de 2022

Arranca el mecenazgo de Dragonbane

Tal y como se anunció en la pasada Gen Con, Free League ha lanzado la campaña de mecenazgo para publicar la nueva edición de Drakar och Demoner, el decano de los juegos de rol suecos. Este mecenazgo es doble, ya que se puede optar por la edición sueca o por Dragonbane, la edición en inglés del juego.


El proyecto corre a cargo de  Tomas Härenstam (Mutant: Year Zero, Forbidden Lands, ALIEN RPG, Twilight: 2000 4th Edition y Blade Runner RPG) y las ilustraciones son de Johan Egerkrans (Vaesen).

Este mecenazgo se ha financiado en apenas 4 minutos y, cuando escribo estas líneas, ya lleva recaudados 360 mil euros. Podéis leer más acerca de Dragonbane y apuntaros a este mecenazgo aquí.

viernes, 5 de agosto de 2022

GEN CON 55: Free League anuncia Dragonbane, la edición inglesa del clásico sueco Drakar och Demoner

Publicado por primera vez en 1982, Drakar och Demoner es el primer juego de rol sueco y, sin duda, el más jugado del país. Free League se hizo con los derechos y anunció hace unos meses que pensaba lanzar al mercado una nueva edición del juego con motivo de su 40º aniversario. La editorial ha confirmado hoy en la Gen Con que, además de la edición en sueco, publicará por primera vez su traducción al inglés, que se titulará Dragonbane.


El diseñador principal a cargo del proyecto es Tomas Härenstam (Mutant: Year Zero, Forbidden Lands, ALIEN RPG, Twilight: 2000 4th Edition y Blade Runner RPG) y las ilustraciones son de Johan Egerkrans (Vaesen).

Las dos ediciones se financiarán mediante un mecenazgo mixto en la plataforma Kickstarter que arrancará el 30 de agosto. Podéis apuntaros para que se os notifique el inicio de esta campaña de mecenazgo en la página de Kickstarter del proyecto.

lunes, 1 de agosto de 2022

Arranca la edición más descafeinada de Zine Quest, la iniciativa de Kickstarter para promocionar mecenazgos de fanzines de rol

Hoy ha empezado la cuarta edición de Zine Quest, el proyecto con el que la plataforma Kickstarter quiere impulsar los fanzines dedicados a los juegos de rol. A diferencia de los años anteriores, Zine Quest 4 se celebra por primera vez en agosto en lugar de febrero. Según Kickstarter, el cambio de fechas se debe a que los resultados en los mecenazgos de rol en los meses de agosto son muy buenos. Sin embargo, les creadores indie argumentan a que ello es porque en la Gen Con se presentan proyectos de editoriales importantes que se financian por mecenazgo durante este mes y que esto les perjudica. El descontento y el número de creadores que han dicho que no repetirían este año ha hecho que la plataforma anunciara que la edición de 2023 volverá a las fechas habituales.

Sin embargo, este no es el único problema al que se enfrenta este certamen anual. Muches creadores independientes (y alguna editorial de tamaño mediano) llevan tiempo descontentes con las condiciones de Kickstarter. Para muches, la gota que colmó el vaso fue el anuncio del año pasado de la implantación de la tecnología blockchain (criptobasura y N F Truños). Diverses creadores ya están publicando sus proyectos en otras plataformas como Indiegogo, mientras que la plataforma Crowdfunding de Backerkit ha empezado a funcionar en fase de beta.

Cuando escribo estas líneas, hay 44 proyectos activos en Zine Quest 4. Es su mayoría se trata de fanzines de 5ª edición de D&D, Mörg Borg y OSR. Lejos queda la variedad de los primeros dos años de la iniciativa. Creo que no me equivoco si digo que estamos ante la edición más descafeinada de Zine Quest. Sin embargo, echad un vistazo al material, que siempre puede haber algún fanzine que os interese.

Podéis ver todos los proyectos de Zine Quest 4 aquí.

martes, 5 de julio de 2022

Zine Quest recuperará su calendario habitual en 2023

Zine Quest es la iniciativa de Kickstarter en la que desde 2019 dedica un mes entero para promocionar mecenazgos de fanzines de rol. Sin embargo, este proyecto no ha estado libre de polémica. Primero, un buen puñado de creadores abandonó la plataforma tras los cambios en sus condiciones, en especial con la implantación de la tecnología blockchain (criptobasura y N F Truños).

La gota que ha colmado el vaso ha sido la decisión de cambiar el mes en el que se celebra la edición de este año de febrero a agosto para que coincida con la Gen Con. La compañía se justifica diciendo que agosto es uno de los mejores meses en lo que a contribuciones respecta, pero les diseñadores indie argumentan que esto juega en su contra. Agosto es un buen mes porque precisamente hay muchos proyectos en mecenazgo, en especial los que se presentan en la Gen Con. Mantener el mes de febrero garantiza una mayor visibilidad sin tener que competir con proyectos mayores y, de paso, permite que les mecenas puedan participar en varios mecenazgos de fanzines.

Kickstarter ha tenido que echar cuentas, porque ha anunciado (con una breve nota, eso sí) que el Zine Quest de 2023 recuperará febrero como fecha de celebración. De todos modos, queda por ver cómo será la participación de este año. Hay creadores que ya están publicando fanzines en otras plataformas como Indiegogo, mientras que Backerkit acaba de lanzar su propia plataforma de mecenazgo. Tal y como está el patio y el comportamiento de Kickstarter, mucho tendrían que cambiar las cosas para que volvieran a la plataforma.



lunes, 30 de mayo de 2022

Mecenazgo para financiar Batman: The Gotham City Chronicles RPG, la nueva encarnación rolera del Hombre Murciélago

Casi se me pasa comentaros la campaña de mecenazgo que está en marcha estos días en la plataforma Kickstarter para financiar Batman: The Gotham City Chronicles RPG, juego de rol basado en las aventuras del archipopular personaje de DC Comics. La compañía francesa Monolith, que también tiene los derechos para el juego de tablero, es la responsable de volver a traer a nuestras mesas a Batman tras DC Heroes de Mayfair Games, DC Universe de West End Games y DC Adventures de Green Ronin Publishing.


De hecho, el mecenazgo de Monolith es doble. Combina el juego de rol con la tercera temporada del juego de tablero del mismo nombre, de modo que podemos apuntarnos a uno, otro o ambos. También está disponible para comprar como extras la reimpresión de todo el material publicado de Batman: The Gotham City Chronicles Boardgame, de forma que quien quiera puede completar su colección o empezar a comprar el juego de tablero.

El sistema utilizado en Batman: The Gotham City Chronicles RPG es el del juego francés Untold Tales, una variación del Modern d20. Personalmente, no me parece un sistema idóneo para un juego de supers, pero eso es cuestión de las preferencias de cada une.

Como siempre con todos los proyectos de Monolith, tanto el juego de rol como la expansión del de tablero estarán disponibles en inglés y en francés (hay que elegir a la hora de apuntarse). Para que podamos ver cómo es el juego, la editorial ha colgado el quickstart en PDF, que se puede descargar en ambos idiomas.

A falta de 11 días para finalizar el mecenazgo, el proyecto está financiado y ya se ha desbloqueado mucho material extra. Si os gustan las historias de la Batfamilia, echadle un ojo a este proyecto.

Podéis leer más sobre Batman: The Gotham City Chronicles RPG y apuntaros al mecenazgo aquí.

Podéis descargar el quickstart de Batman: The Gotham City Chronicles RPG en inglés aquí.

Podéis descargar el quickstart de Batman: The Gotham City Chronicles RPG en francés aquí.

miércoles, 25 de mayo de 2022

Arranca el mecenazgo de Zweihänder en español

Acaba de empezar en la plataforma Verkami el esperadísimo mecenazgo para financiar la publicación en español de Zweihänder, el juego de rol sombrío y peligroso, el retroclón de Warhammer Fantasy Roleplay. Aunque la traducción ya estaba disponible hace tiempo, ahora IgaRol Estudio se ha aliado con 77Mundos para publicar la edición física del juego.

Esto es un juego de malotes, así que poned cara muy seria.

El manual básico de Zweihänder tiene casi 700 páginas. El PDF cuesta 19 € y el combo juego físico más PDF 55 €.

Podéis leer más sobre Zweihänder, el juego de rol sombrío y peligroso y apuntaros al mecenazgo en su página de Verkami.

viernes, 20 de mayo de 2022

Ya está en marcha el mecenazgo para el regreso de Warzone

Warzone es el juego de miniaturas ambientado en el universo del juego de rol Mutant Chronicles. Publicado por Target Games en 1996 y diseñado por Bill King, fue traducido en España por M+D a la vez que Mutant Chronicles.


El juego tuvo tres ediciones más: Warzone (Second Edition) (1998) también de Target Games, Warzone: Universe Under Siege (2004) de Excelsior Entertainment y Mutant Chronicles: Warzone Resurrection (2013) de Prodos Games. Ahora Res Nova ha comprado los derechos para lanzar al mercado una nueva edición con el título Warzone Eternal.


En Warzone Eternal encontramos las facciones clásicas del universo de Mutant Chronicles. Por un lado tenemos a las megacorporaciones (Bauhaus, Capitol, Cybertronic, Imperial y Mishima) enfrentadas entre ellas en una guerra interminable por los recursos y el territorio del Sistema Solar. Y por otra parte, las fuerzas de la Legión Oscura, comandadas por Algeroth, el Apóstol de la Guerra, que acosan y diezman los asentamientos humanos.







La campaña de mecenazgo para financiar la publicación de Warzone Eternal acaba de comenzar en la plataforma Kickstarter y lo ha hecho con muy buen pie. El juego ya está financiado y todavía quedan 27 días de campaña.

Podéis leer más sobre Warzone Eternal y apuntaros al mecenazgo aquí.

jueves, 12 de mayo de 2022

Un proyecto solidario con miniaturas, escenografía y bases para impresión 3-D para ayudar a dar de comer en Ucrania

Ayer os hablé de un proyecto para apoyar el derecho al aborto en EE.UU. y hoy os traigo una nueva iniciativa solidaria, en este caso para ayudar a dar de comer a la población y les refugiades de Járkiv, Ucrania.


El artista 3-D y diseñador ucraniano Sergy Sobol vive en Járkiv. Al ser esta la segunda ciudad más grande del Ucrania y encontrarse cerca de la frontera rusa, ha recogido un buen número de refugiades que huyen de la guerra. Sobol pertenece a un grupo de voluntaries que cocina y reparte comida a les habitantes de Járkiv y les refugiades. Para que pueda ayudar al máximo de personas posible, Sobol y el diseñador norteamericano Caleb Goodson del grupo 3dartdigital han decidido montar un mecenazgo con bases para miniaturas en ficheros de formato STL (para impresoras 3-D). A este proyecto se han unido un montón de escultores y diseñadores, que han aportado ficheros STL de miniaturas y escenografía.



En estos momentos hay más de mil ficheros entre miniaturas, escenografía y bases. Podéis colaborar con cualquier cantidad, pero el mínimo para recibir estos archivos STL es de 50 $ (unos 47,50 €).


De momento, el proyecto lleva recaudado casi un cuarto de millón de euros y quedan todavía 14 días para terminar. Aunque parezca una cantidad de dinero enorme, la incertidumbre sobre la duración de la guerra hace que toda ayuda sea poca.

Podéis leer más sobre esta iniciativa y colaborar aquí.

martes, 3 de mayo de 2022

Juega las aventuras oficiales de Pacific Rim, Kong: La Isla Calavera, Los Inmortales, 1997: Rescate en Nueva York, El Cuervo, Desafío Total, Rambo y Soldado Universal para D&D 5ª edición

Hace unos meses que la editorial Evil Genius Games anunció que estaba preparando Everyday Heroes: The Roleplaying Game, una especie de reboot de d20 Moderno para 5ª edición. La campaña de mecenazgo de este proyecto empieza el próximo 17 de mayo y, para ir abriendo boca, la editorial ha soltado toda una bomba: han comprado los derechos para publicar aventuras oficiales basadas en las películas Pacific Rim, Kong: La Isla Calavera, Los Inmortales, 1997: Rescate en Nueva York, El Cuervo, Desafío Total, Rambo y Soldado Universal.

Aunque están diseñadas para su uso con Everyday Heroes: The Roleplaying Game, son compatibles con las reglas de D&D 5ª edición. El veterano diseñador Jeff Grubb está al mando del proyecto del juego. Cada aventura consta de unas 100 páginas.


Estas «aventuras cinemáticas» podrán comprarse durante el mecenazgo de Everyday Heroes: The Roleplaying Game a 20 $ (unos 19 €) cada una o como un pack con todas («Temporada de Aventura») por 130 $ (unos 123,57 €).


Posteriormente, saldrán a la venta suplementos de mundo de campaña y manuales de monstruos específicos para Pacific Rim y Kong: La Isla Calavera. Este mismo plan de publicación se empleará con otras franquicias «top» no reveladas todavía.

Podéis visitar la página previa del mecenazgo de Everyday Heroes: The Roleplaying Game aquí.

miércoles, 27 de abril de 2022

Empieza la cuenta atrás para el mecenazgo de Blade Runner: The Roleplaying Game

Sin duda alguna, Blade Runner: The Roleplaying Game es uno de los títulos más esperados de este año. La editorial Free League ha demostrado una y otra vez su buen hacer, lo que garantiza la calidad del producto. El juego utiliza la variación del sistema Zero Engine empleada en Alien: The Roleplaying Game.



Blade Runner: The Roleplaying Game llevará a les PJs a las oscuras calles de Los Ángeles del año 2037 en su papel de Blade Runners que hacen frente a casos no siempre relacionados con  replicantes.

El mecenazgo para financiar Blade Runner: The Roleplaying Game comenzará el próximo martes 3 de mayo en la plataforma Kickstarter, así que estad atentes. Podéis ver la página previa de Kickstarter aquí. Si queréis más información, visitad la web oficial del juego.


miércoles, 11 de agosto de 2021

Abierto el mecenazgo de Delta Green: The Conspiracy, la reedición actualizada del suplemento original Delta Green

Este año es el 25º aniversario de la publicación del mítico suplemento Delta Green, considerado por muches jugadores como la mejor ambientación para La llamada de Cthulhu y uno de los mejores productos de la historia de los juegos de rol. Nada mejor para celebrarlo que la actualización de dicho material para la nueva encarnación. Para ello, Arc Dream Publishing ha lanzado un mecenazgo en la plataforma de financiación Kickstarter bajo el título de Delta Green: The Conspiracy.

El encargado de adaptar el original es el Caleb Stokes (No Security: Horror Scenarios in the Great Depression, No Soul Left Behind, Red Markets), quien ya ha diseñado material para Delta Green y está realizando varios proyectos para el juego.

Como era de esperar, Delta Green: The Conspiracy se ha financiado en apenas 32 minutos. Cuando escribo estas líneas, el proyecto lleva más de 136 mil dólares (116 mil euros) recaudados y le quedan 30 días más. Ya se ha empezado a desbloquear más material, correspondiente a los suplementos y módulos publicados para la edición original.

Les lectores habituales sabéis que no puedo ser imparcial con Delta Green. Es uno de mis juegos favoritos y el juego de rol que más he arbitrado los últimos años. Aunque todo el material clásico está disponible para comprar en impesión bajo demanda y PDF, me parece genial que se ponga al alcance de les jugadores que han comenzado con la nueva edición.

¿A qué estáis esperando, Agentes?

Podéis leer más sobre Delta Green: The Conspiracy y apuntaros al mecenazgo aquí.


lunes, 12 de julio de 2021

Disponible el quickstart gratuito del juego de rol de Avatar: la leyenda de Aang y La leyenda de Korra

Magpie Games acaba de poner en descarga gratuita el PDF del quickstart de Avatar Legends: The Roleplaying Game, el juego de rol basado en las series de animación Avatar: la leyenda de Aang y La leyenda de Korra.


Este PDF de 55 páginas contiene:

-Las reglas básicas del juego.

-El sistema completo para las reglas de duelos de control (bending en inglés).

-Seis arquetipos principales, junto con seis PJs pregenerades para que podáis empezar a jugar sin demora.

-Una aventura introductoria.

Si estáis apuntades a la lista de correo del juego, habréis recibido un mail con el enlace de descarga del quickstart. Si no os apuntásteis, todo lo que tenéis que hacer es ir a la página del juego (aquí), apuntaros a la lista de correo y os enviarán el enlace de descarga de Avatar Legends: The Roleplaying Game Quickstart.

La editorial ha informado que la campaña de mecenazgo de Avatar Legends: The Roleplaying Game empezará el 3 de agosto en la plataforma Kickstarter y durará hasta el 2 de septiembre.

jueves, 8 de julio de 2021

Mecenazgo francés para reeditar Castle Falkenstein

Castle Falkenstein es uno de esos juegos que te inbuyen una sensación de maravilla desde el momento en el que pasas la primera página. Por desgracia, la traducción española que editó Martínez Roca pasó sin pena ni gloria y la línea no tuvo continuidad.

Nuestres vecines del norte no tuvieron mucha más suerte. Jeux Descartes solo publicó el manual de Château Falkenstein y L'Ere de la Vapeur, la traducción de Steam Age, primer suplemento del juego. Sin embargo, 26 años después de su publicación en Francia, Château Falkenstein va a ver la luz de nuevo de la mano de Lapin Marteau gracias a una campaña de mecenazgo en la plataforma Game On Table Top.

La campaña de mecenazgo para Château Falkenstein incluye la reedición del manual básico en francés y la traducción de los suplementos Comme Il Faut y Variations on the Great Game, y la aventura Firearms & Margerine. También incluye dos elementos inéditos en la edición norteamericana: un mapa de Nueva Europa y la pantalla del juego.

Lapin Marteau es una pequeña editorial establecida en la ciudad de Toulouse en 2011. Entre sus títulos, destacan las ediciones francesas de Ryuutama, Agon y Remember Tomorrow. Publicar la reedición de un juego antiguo y con un público tan específico podría parecer un riesgo para una editorial pequeña, pero Castle Falkenstein es un caso excepcional. En Francia, el juego está considerado como un título de culto.

La editorial ha anunciado que su idea es publicar toda la línea de juego y que hay dos suplementos más que todavía no ha anunciado que ya están traducidos y listos para poder publicarse tras la salida del juego. Vista la acogida tan entusiasta del mecenazgo (casi un 450% recaudado en apenas un par de días), me aventuraría a decir que el futuro de Castle Falkenstein en Francia está más que asegurado.

No puedo ser imparcial con Castle Falkenstein, ya que es uno de mis juegos favoritos. Dudo que podamos ver algún día una edición en condiciones en estos lares, pero siempre podemos recurrir a las reimpresiones de R.Talsorian Games y a esta nueva edición francesa.

El mecenazgo de Château Falkenstein estará activo hasta el 4 de agosto. Podéis leer más acerca del proyecto y apuntaros a esta campaña de financiación aquí.

martes, 12 de enero de 2021

Kickstarter anuncia la tercera edición de Zine Quest

Por tercer año consecutivo, la plataforma de financiación Kickstarter va a dedicar el mes de febrero a la promoción de los fanzines roleros con su iniciativa Zine Quest. Además de presentar el banner correspondiente a la edición de 2021, Kickstarter ha anunciado las características básicas que deberán tener los proyectos que quieran participar:

-La iniciativa Zine Quest se realizará durante el mes de febrero.

-Los proyectos deberán tener una duración de dos semanas.

-Los fanzines deberán realizarse con un solo color.

De momento, no hay mucha más información en la página oficial de Zine Quest, pero imagino que esta se actualizará a medida que se acerque la fecha de inicio del mismo.

Si queréis participar en el Zine Quest de este año, os quedan menos de tres semanas para prepararos. Los fanzines siempre han sido la sangre que ha mantenido viva a esta esta afición. ¡Animaos y participad!

miércoles, 12 de agosto de 2020

Arranca el mecenazgo de la cuarta edición de Twilight: 2000

Hace un rato que ha comenzado en la plataforma Kickstarter la campaña de mecenazgo de la nueva edición de Twilight: 2000, el juego de rol clásico de GDW sobre los supervivientes de la III Guerra Mundial. Anunciado hace tres meses, este juego se ha convertido en uno de los más esperados de este año y eso se nota en el mecenazgo. En poco más de una hora, el proyecto lleva recaudados más de 68 mil euros de los 9.714 que necesitaba para financiarse ¡y sigue subiendo como la espuma!

Twilight: 2000 se publica en colaboración con Far Future Enterprises (la editorial de Marc W. Miller, que posee los derechos de GDW) y Armagosa Press. El equipo de diseño está formado por nombres muy conocidos: Tomas Härenstam (Alien RPG, Forbidden Lands, Mutant: Year Zero), Chris Lites (Conan, Over the Edge), Angus Abranson (Doctor Who, The One Ring). En cuanto al arte, las ilustraciones interiores son de Niklas Brant (Forbidden Lands), la tremenda portada es de Martin Grip (Alien RPG, Symbaroum), y los mapas de Tobias Tranell (Forbidden Lands). La editorial cuenta con la colaboración de varios militares norteamericanos tanto en servicio como retirados, que hacen de consultores militares. La editorial Black Monk Games, que publicará la edición polaca del juego, se encarga de la escritura correspondiente a la parte de Polonia de la ambientación que, como en la edición original, será el punto de partida. Además, se incluye una sección correspondiente a Suecia en la campaña, junto con herramientas para ambientar el juego en cualquier lugar del mundo.
 
¿A qué estáis esperando?
 
Podéis leer más sobre el proyecto y apuntaros al mecenazgo aquí.

viernes, 31 de julio de 2020

GEN CON 53: Fria Ligan/Free League

Fria Ligan ha empezado la Gen Con con un poco de todo. Tenemos una novedad, un lanzamiento inminente y un mecenazgo esperadísimo.

Para empezar, la novedad de esta Gen Con es Crypt of the Mellified Mage, un recopilatorio de cuatro módulos para Forbidden Lands. De momento, solo está en formato PDF, pero en breve estará disponible la versión impresa. El PDF cuesta 9,99 $ (8,47 €) y se puede comprar en DriveThruRPG. La edición impresa cuesta 18,88 € y la podéis reservar ya en la web de Fria Ligan.


El set de inicio de Alien RPG y Destroyer of Worlds, el nuevo escenario en modo Cinemático del juego (que esta vez nos pone en la piel de les Marines Coloniales), estaban previstos para el mes de agosto, pero finalmente saldrán a la venta el 8 de septiembre. Si no reservásteis vuestros ejemplares, todavía etás a tiempo de hacerlo aquí.



Por último, la editorial ha anunciado la fecha del esperadísimo mecenazgo de la cuarta edición de Twilight: 2000, que se copublicará junto a Game Designers’ Workshop y Amargosa Press. Será el próximo 12 de agosto en la plataforma de financiación Kickstarter. Ya está lista una página de prelanzamiento (aquí) en la que os podéis apuntar para que os avisen cuando arranque el mecenazgo. El juego saldrá a la venta durante el primer semestre de 2021.


jueves, 16 de julio de 2020

Combate a vampiros saltarines chinos mientras llevas el restaurante familiar en Jiangshi: Blood in the Banquet Hall

En general, los Felices años 20 se ven como una época progresista en Estados Unidos, con avances sociales y un florecimiento cultural espoleados por la bonanza económica. Pero las clases más desfavorecidas, en especial les inmigrantes, siguieron sufriendo el racismo de las propias leyes mientras intentaban sobrevivir en condiciones de pobreza extrema. Y en el caso de la comunidad china, muchas veces lo hacían confinados en Chinatowns, barrios propios donde intentaban conservar como podían la esencia de sus raíces culturales.

Les diseñadores Banana Chan y Sen-Foong Lim quieren emular este periodo, añadiendo un elemento adicional: el horror de los Jianshi, los vampiros saltarines de la mitología china.

Jiangshi: Blood in the Banquet Hall es un juego de rol en el que les jugadores representen a los miembros de una misma familia que tiene un restaurante en un Chinatown. Durante el día, deberán hacer frente a los problemas habituales del negocio, pero por la noche se enfrentarán a los terrores de los jiangshi, que están atormentándoles. Solo trabajando como una familia unida podrán hacer frente a ambas amenazas.

Jiangshi: Blood in the Banquet Hall es un juego diferente, no solo por la ambientación o por combinar elementos de juego de tablero con los de rol. Sus autores son asiáticodescendientes, lo que indudablemente cambia la perspectiva a la hora de tratar el tema, pero además el equipo de diseño cuenta con diverses lectores de sensibilidad y consultures sobre racismo, e incorpora una sección sobre la representación de personajes de otra cultura.

El mecenazgo del juego ha empezado hace un par de días en la plataforma Kickstarter y ha sido todo un éxito, logrando la financiación en apenas unas horas. Y no hay para menos. Jiangshi: Blood in the Banquet Hall es sin duda uno de los proyectos más interesantes de este año.

Podéis leer más sobre Jiangshi: Blood in the Banquet Hall y apuntaros al mecenazgo aquí.

sábado, 27 de junio de 2020

Mecenazgo para financiar Terra Oblivion, una ambientación inspirada en Nausicaä y The Rocketeer

Khepera Publishing es una editorial que publica juegos excelentes como Hellas: Worlds of Sun and Stone y Atlantis: The Second Age. Ahora se encuentra en mecenazgo su nuevo proyecto: Terra Oblivion, una ambientación preapocalíptica y ecologista.


Terra Oblivion presenta un futuro en el que la Humanidad ha abandonado nuestro moribundo planeta y se ha asentado en Terra, un mundo prístino y rico en recursos. Sin embargo, Terra está vivo y la explotación del mismo lo está matando. Les PJs son lo único que puede interponerse entre el voraz apetito de la Humanidad y la destrucción de su nuevo hogar.

Terra Oblivion bebe de fuentes como Nausicaä del Valle del Viento, The Rocketeer, Indiana Jones y Casablanca, y en especial del trabajo del ilustrador Steven Sanders, encargado del arte del libro.

Esta ambientación es un suplemento de Mythic D6, la versión modernizada del sistema d6 que publica la editorial. Si no disponéis del manual, podéis comprarlo tanto en PDF como en físico durante el mecenazgo.

A falta de 13 días para terminar la campaña de mecenazgo, el proyecto ha logrado su financiación. Si os interesa, no dudéis en apuntaros, ya que tiene una pinta increíble.

Podéis leer más sobre Terra Oblivion y apuntaros al mecenazgo aquí.

jueves, 25 de junio de 2020

Neurocity, un juego de rol argentino de ambientación tech-noir, en mecenazgo

He descubierto por casualidad que se está llevando a cabo en la plataforma Kickstarter la campaña de mecenazgo para financiar Neurocity, un juego de rol argentino inspirado en la ciencia ficción de revistas como Metal Hurlant y Heavy Metal.


Neurocity es un juego de rol de ambientación tech-noir, obra del diseñador Gavriel Quiroga. Les PJs forman parte de una ciudad subterránea gobernada por la supercomputadora I.S.A.C., en una sociedad enclaustrada y al borde del colapso. El juego emplea un sistema sencillo que potencia la narración y el desarrollo de los personajes por encima de las mecánicas de juego.

El mecenazgo es doble, para financiar la edición en español y en inglés. El juego se publicará en PDF, pero todes les mecenes recibirán un código de descuento para comprar la edición física en impresión bajo demanda.

Neurocity es un producto muy interesante. Además, es muy accesible, ya que solo hay dos opciones de compra: el PDF por 6 € y el PDF con banda sonora por 8 €.

Yo de vosotres no me lo pensaría mucho, pero daos prisa, que la campaña de mecenazgo termina dentro de 8 días.

Podéis leer más sobre Neurocity y apuntaros al mecenazgo aquí.

miércoles, 24 de junio de 2020

Mecenazgo para financiar Project Infinite Hole, el nuevo y disparatado suplemento de Paranoia

Hace unos días, empezó en la plataforma de financiación Kickstarter la campaña de mecenazgo de Project Infinite Hole, el nuevo suplemento de Paranoia.


Project Infinity Hole se centra en el que es probablemente uno de los departamentos más misteriosos y temidos por les Esclarecedores del Complejo Alfa: I+D (Investigación y Desarrollo). Está dividido en:

-The R&D Happy Testing Catalogue. Una guía de 64 páginas con 40 artefactos experimentales recién salidos de los laboratorios de I+D.
 
-The Gamemasters R&D Service Book. Una guía de 80 páginas que explora el departamento a fondo, con nuevas localizaciones, PNJs y reglas.
 
-The R&D Mission Book. Un libro de 128 con dos misiones para empezar una campaña de Paranoia. Incluye el Top 10 de Mejores Experimentos de I+D (con semillas de partidas) y consejos para incluir un paseo por I+D en cada misión de les Esclarecedores.
 
-R&D Deck. mazo con 120 nuevas cartas.

El proyecto lleva recaudado más del doble del importe necesario para publicarse, así que se está desbloqueando material extra. Además, parte del material solo va a estar disponible durante la campaña de mecenazgo.

Tras la debacle de Éditions Sans-Détour, con el cierre de la versión francesa del juego, voy a tener que recurrir a la edición original. No es que me desagrade, pero el diseño francés me gustaba mucho más.

Podéis leer más acerca de Paranoia: Project Infinity Hole y apuntaros al mecenazgo aquí.

Recordad: no apuntarse al mecenazgo ES TRAICIÓN.