Mostrando entradas con la etiqueta ENWorld. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENWorld. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de febrero de 2019

Ya disponible Judge Dredd & The Worlds of 2000 AD RPG

Como los mecenas ya tienen en su poder el nuevo y flamante Judge Dredd & The Worlds of 2000 AD RPG, ENWorld ha anunciado que acaba de poner a la venta los primeros PDFs del juego en DriveThruRPG. Hasta ahora solo estaban disponibles el quickstart gratuito y los contadores print and play, a los que se han unido el manual básico y el suplemento The Robot Wars.
El precio del manual básico es de 19,99 $ (17,44 €), el de The Robot Wars 9,99 $ (8,71 €) y el de los contadores print and play 9,99 $ (8,71 €). Recordad que el manual básico sirve de reglamento por defecto a todo el material que se publicará sobre el resto de colecciones de 2000 AD, no solo el correspondiente al Juez Dredd.
Ya he dicho en otras ocasiones que no puedo ser imparcial con el material relacionado con 2000 AD. Además, esta edición utiliza el sistema WOIN, surgido del mecenazgo de What's Old Is New, que se adapta perfectamente a la ambientación. Si os gustan las historias del Juez Dredd y 2000 AD, no dejéis escapar este juego.

Podéis comprar Judge Dredd & The Worlds of 2000 AD RPG Core Rulebook aquí.
Podéis comprar Judge Dredd & The Worlds of 2000 AD: The Robot Wars aquí.
Podéis comprar Judge Dredd & The Worlds of 2000 AD Print & Play Counters aquí.
Podéis descargar Judge Dredd & The Worlds of 2000 AD Quickstart aquí.

sábado, 4 de agosto de 2018

GEN CON 51: Ganadores de los Premios ENnie 2018

Como es tradición desde hace casi dos décadas, la noche del viernes al sábado de la Gen Con se entregan los premios ENnie, organizados por EN World. Por primera vez en todos estos años, EN World ha contratado un guardia de seguridad a través de la propia Gen Con debido a las amenazas que ha habido por la lamentable actuación de White Wolf ante las críticas sobre el desarrollo de la nueva edición de Vampiro: La Mascarada.

Las medallas del premio, realizadas por Campaign Coins. Foto ©2018 Campaign Coins.

Los ganadores de esta edición son:

Mejor aventura:
ENnie de oro: The Dark of Hot Springs Island, Swordfish Islands, escrita por Jacob Hurst, Evan Peterson y Donnie Garcia.
ENnie de plata: Delta Green: A Night at the Opera, Arc Dream Publishing, escrita por Dennis Detwiller, Shane Ivey y Greg Stolze.

Mejor ayuda/accesorio:
ENnie de oro: Hex Kit, Cone of Negative Energy.
ENnie de plata: Conan GM Screen, Modiphius Entertainment.

Mejor ilustración (portada)
ENnie de oro: Harlem Unbound, Darker Hue Studios; ilustración de Brennen Reece.
ENnie de plata: Critical Role: Tal'Dorei Campaign Setting, Green Ronin Publishing, ilustración de Aaron Riley.

Mejor ilustración (interior)
ENnie de oro: City of Mist, Son of Oak Game Studio, ilustraciones de Marcin Soboń.
ENnie de plata: Frostbitten and Mutilated, ilustraciones de Zack Smith, Lamentations of the Flame Princess.

Mejor Blog 
ENnie de oro: Gnome Stew.
ENnie de plata: Sly Flourish.

Mejor cartografía
ENnie de oro: The Midderlands - An OSR Setting & Bestiary, MonkeyBlood Design & Publishing, cartografía de Glynn Seal.
ENnie de plata: Starfinder Pact Worlds, Paizo Inc., cartografía de Damien Mammoliti.

Mejor libro electrónico
ENnie de oro: Delta Green: A Night at the Opera, Arc Dream Publishing.
ENnie de plata: Scenario from Ontario, Dungeons and Donuts.

Mejor producto familiar
ENnie de oro: Khan of Khans, Chaosium Inc.
ENnie de plata: Heavy Metal Thunder Mouse, Shoreless Skies Publishing.

Mejor juego gratuito 
ENnie de oro: High Plains Samurai: Legends, Broken Ruler Games.
ENnie de plata: Saga of the Goblin Horde, Zadmar Games.

Mejor producto gratuito
ENnie de oro: Runequest: Quickstart Rules and Adventure, Chaosium Inc.
ENnie de plata: Tabletop Audio - Original Ambiences and Interactive Sounds, Tabletop Audio.

Mejor juego
ENnie de oro: Zweihänder, Grim & Perilous Studios, escrito por Daniel D. Fox.
ENnie de plata: Delta Green: The RPG, Arc Dream Publishing, escrito por Dennis Detwiller, Adam Scott Glancy, Christopher Gunning, Kenneth Hite, Shane Ivey y Greg Stolze.

Mejor producto de miniaturas
ENnie de oro: Star Trek Adventures Miniatures: The Next Generation, Modiphius Entertainment.
ENnie de plata: Double-Sided Dry-Erase Tiles, Gaming Paper.

Mejor monstruo/adversario
ENnie de oro: Frostbitten and Mutilated, Lamentations of the Flame Princess.
ENnie de plata: Down Darker Trails, Chaosium Inc., escrito por Kevin Ross, Mike Mason, Scott David Aniolowski, David Cole y Todd Woods.

Mejor Podcast
ENnie de oro: Miskatonic University Podcast, Miskatonic University Podcast.
ENnie de plata: Fear of a Black Dragon, Fear of a Black Dragon.

Mejor juego organizado
ENnie de oro: Lost Tales of Myth Drannor, D&D Adventurers League, escrito por Greg Marks, Robert Adducci, Bill Benham, Travis Woodall, Claire Hoffman y Alan Patrick.
ENnie de plata: End of the Line, Michael Maenza.

Mejor producción
ENnie de oro: Delta Green: The RPG, Arc Dream Publishing.
ENnie de plata: Star Trek Adventures: Collectors Edition Core Rulebook, Modiphius Entertainment.

Mejor producto relacionado con los juegos de rol
ENnie de oro: Khan of Khans, Chaosium Inc.
ENnie de plata: Dresden Files Cooperative Card Game, Evil Hat Productions.

Mejores reglas
ENnie de oro: Delta Green: The RPG, Arc Dream Publishing, escrito por Dennis Detwiller, Adam Scott Glancy, Christopher Gunning, Kenneth Hite, Shane Ivey y Greg Stolze.
ENnie de plata: Star Trek Adventures: Core Rulebook, Modiphius Entertainment, escrito por Dave Chapman, Jim Johnson, Patrick Goodman, Ross Isaacs, Bill Maxwell, Jonathan Breese, Nathan Dowdell, John Snead, Oz Mills, Aaron Pollyea, Rob Wieland, Ade Smith, Anthony Jennings, Dan Taylor, Dayton Ward, Michael Brophy, Giles Pritchard, Maggie Carroll, Steven Creech, Shawn Merwin, Sam Webb y Jacob Ross.

Mejor ambientación
ENnie de oro: Harlem Unbound, Darker Hue Studios, escrito por Chris Spivey, Ruth Tillman, Bob Geis, Sarah Hood y Neall Raemonn Price.
ENnie de plata: Frostbitten and Mutilated, Lamentations of the Flame Princess.

Mejor suplemento
ENnie de oro: Reign of Terror, Chaosium Inc., escrito por Mark Morrison, Penelope Love, James Coquillat y Darren Watson.
ENnie de plata: Shadowrun Dark Terrors, Catalyst Game Labs, escrito por Brooke Chang, Kevin Czarnecki, Jason M. Hardy, Alexander Kadar, Adam Large, O.C. Presley, Scott Schletz, Dylan Stengel, R.J. Thomas y Amy Veeres.

Mejor página web
ENnie de oro: Blades in the Dark SRD, Amazing Rando Design
ENnie de plata: Elven Tower Website, Elven Tower Website

Mejor escritura
ENnie de oro: Harlem Unbound, Darker Hue Studios, escrito por Chris Spivey, Ruth Tillman, Bob Geis, Sarah Hood y Neall Raemonn Price.
ENnie de plata: Frostbitten and Mutilated, escrito por Zack Smith, Lamentations of the Flame Princess.

Producto del año
ENnie de oro: Zweihänder, Grim & Perilous Studios.
ENnie de plata: Delta Green: The RPG, Arc Dream Publishing.

Mejor editorial (escogido por el público)
ENnie de oro: Wizards of the Coast
ENnie de plata : Chaosium Inc.

Productos elegidos por los jueces
Juez: Reece Carter. Producto: Swamp Fever.
Juez: Sean McCoy. Producto: Operation Unfathomable.
Juez: Brian Nowak. Producto: Faith - The Sci-Fi RPG 2.0.
Juez: Kurt Weigel. Producto: Pip System Corebook
Juez: Denise Robinson. Producto: Winterhorn.

Vistos los resultados, los ganadores de la noche son la gente de Arc Dream Publishing con la nueva edición de Delta Green, Chaosium y, por encima de todos, Chris Spivey y su imprescindible Harlem Unbound. Spivey ha sido la persona que ha recibido los mayores aplausos del público de toda la gala y merecía haberse llevado también el ENnie al producto del año. Para variar, la mediocridad tuvo su representante en ZS, que quiso hacerse el humilde en el estrado cuando salió a por sus ENnies. Hace tiempo que su teatrillo no cuela.
¡Felicidades a los ganadores (menos a uno)!

miércoles, 4 de julio de 2018

Candidatos a los ENnies 2018

EN World ha hecho pública la lista de candidatos para la presente edición de los ENnies. Como cada año, estos premios se entregarán durante la Gen Con. Este año la gala se celebrará el sábado 4 de agosto. Los candidatos son:

Mejor aventura:
-Delta Green: A Night at the Opera, Arc Dream Publishing, escrita por Dennis Detwiller, Shane Ivey y Greg Stolze
-The Two-Headed Serpent, Chaosium Inc., escrita por Paul Fricker, Scott Forwar y Matt Sanderson.
-Six of Swords, Green Ronin Publishing, escrita por Jaym Gates, Steven Jones, Kira Magrann, Alejandro Melchor, Malcolm Sheppard y Rebecca Wise.
-Seven Worlds Campaign Book, Intellistories, escrita por Luis Enrique Torres
-The Dark of Hot Springs Island, Swordfish Islands, escrita por Jacob Hurst, Evan Peterson y Donnie Garcia.

Mejor ayuda/accesorio:
-Shadowrun Sixth World Tarot Deluxe, Catalyst Game Labs.
-Hex Kit, Cone of Negative Energy.
-Conan GM Screen, Modiphius Entertainment.
-Starfinder GM Screen, Paizo Inc.
-Arcane Scrollworks, Skeleton Key Games.
Mejor ilustración (portada)
-Down Darker Trails, Chaosium Inc., ilustración de Sam Lamont.
-Harlem Unbound, Darker Hue Studios; ilustración de Brennen Reece.
-Critical Role: Tal'Dorei Campaign Setting, Green Ronin Publishing, ilustración de Aaron Riley.
-Conan: Conan the Barbarian, Modiphius Entertainment, ilustración de Phrolian Gardner.
-Symbaroum: Karvosti - The Witch Hammer, Järnringen, ilustración de Martin Grip.

Mejor ilustración (interior)
-The Happiest Apocalypse on Earth, Christopher Grey, ilustraciones de Robert Hebert.
-Frostbitten and Mutilated, Lamentations of the Flame Princess.
-Atlas Animalia, Metal Weave Games, ilustraciones de Sarah Dahlinger.
-City of Mist, Son of Oak Game Studio, ilustraciones de Marcin Soboń.
-Starfinder Core Rulebook, Paizo Inc., ilustraciones de Alexandur Alexandrov, David Alvarez, Rogier van de Beek, Leonardo Borazio, Tomasz Chistowski, Taylor Fischer, David Franco Campos, Sebastien Hue, Guido Kuip, Robert Lazzaretti, Mikaël Léger, Víctor Manuel Leza Moreno, Setiawan Lie, Damien Mammoliti, David Melvin, Mark Molnar, Mirco Paganessi, Jose Parodi, Miroslav Petrov, Hugh Pindur, Roberto Pitturru, Pixoloid Studios (Aleksandr Dochkin, Nothof Ferenc, Gaspar Gombos, David Metzger, and Mark Molnar), Maichol Quinto, Pavel Rtishev, Connor Sheehan, Firat Solhan, Remko Troost, Leon Tukker, Ben Wootten y Joshua Wright.

Mejor Blog-Sly Flourish.
-Campaign Mastery.
-Gnome Stew.
-The Gaming Blog.
-Dice Geeks.
-Elven Tower.
Mejor cartografía
-Oath of the Frozen King, Absolute Tabletop, cartografía de Jon Pintar, Nate Vanderzee (Sellsword Maps), Joe Bilton y Sarah Bilton (Heroic Maps).
-Freedom City 3rd Edition, Green Ronin Publishing, cartografía de Rick Achberger, Phillip Lienau, Sean Macdonald y Chris West.
-The Midderlands - An OSR Setting & Bestiary, MonkeyBlood Design & Publishing, cartografía de Glynn Seal.
-Starfinder Pact Worlds, Paizo Inc., cartografía de Damien Mammoliti.
-City of Mist: Location Maps, Son of Oak Game Studio, cartografía de Mariusz Szulc.
Mejor libro electrónico
-Delta Green: A Night at the Opera, Arc Dream Publishing.
-Spheres of Might, Drop Dead Studios.
-Scenario from Ontario, Dungeons and Donuts.
-On the Air, Spectrum Games.
-Hudson and Brand, Inquiry Agents of the Obscure, Stygian Fox Publishing.
Mejor producto familiar
-Khan of Khans, Chaosium Inc.
-Storm Hollow, Game Salute / Escapade Games.
-A Feast of Flavor, Legendary Games.
-I'm a Guide, Monte Cook Games.
-Heavy Metal Thunder Mouse, Shoreless Skies Publishing.
Mejor juego gratuito
-Esper Genesis Basic Rules, Alligator Alley Entertainment.
-High Plains Samurai: Legends, Broken Ruler Games.
-Modos 2, Michael Terlisner.
-Forthright Open Roleplay Creative Commons Edition, Room 209 Gaming.
-Saga of the Goblin Horde, Zadmar Games.

Mejor producto gratuito
-Runequest: Quickstart Rules and Adventure, Chaosium Inc.
-Vaginas are Magic, Lamentations of the Flame Princess
-Starfinder First Contact, Paizo Inc.
-Eclipse Phase Second Edition: Quick-Start Rules, Posthuman Studios.
-Tabletop Audio - Original Ambiences and Interactive Sounds, Tabletop Audio.
Mejor juego
-Delta Green: The RPG, Arc Dream Publishing, escrito por Dennis Detwiller, Adam Scott Glancy, Christopher Gunning, Kenneth Hite, Shane Ivey y Greg Stolze.
-Blades in the Dark, Evil Hat Productions, escrito por John Harper.
-Zweihänder, Grim & Perilous Studios, escrito por Daniel D. Fox.
-Red Markets: A Game of Economic Horror, Hebanon Games, escrito por Caleb Stokes, Laura Briskin-Limehouse y Ross Payton.
-Vurt: The Tabletop Roleplaying Game, Ravendesk Games, escrito por Alexander Lepera y Lee Pruitt.
Mejor producto de miniaturas
-Distant Frontiers Poster Map Set, Christopher West's Maps of Mastery.
-Double-Sided Dry-Erase Tiles, Gaming Paper.
-Star Trek Adventures Miniatures: The Next Generation, Modiphius Entertainment.
-Ma'al Drakar the Dragon Tyrant, Reaper Miniatures.
-City of Mist: Location Maps, Son of Oak Game Studio.

Mejor monstruo/adversario
-Down Darker Trails, Chaosium Inc., escrito por Kevin Ross, Mike Mason, Scott David Aniolowski, David Cole y Todd Woods.
-Freedom City 3rd Edition, Green Ronin Publishing, escrito por Steve Kenson, Scott Bennie, DT Butchino, Shawn Carman, Crystal Frasier, Chris Huff, Sean Johnson, Seth Johnson, John Maniha y Professor Christopher.
-Frostbitten and Mutilated, Lamentations of the Flame Princess.
-Uh-Oh Monsters, Monte Cook Games, escrito por Shanna Germain.
-Starfinder Alien Archive, Paizo Inc., escrito por John Compton, Adam Daigle, Crystal Frasier, Amanda Hamon Kunz, Jason Keeley, Jonathan H. Keith, Steve Kenson, Isabelle Lee, Lyz Liddell, Robert G. McCreary, Mark Moreland, Joe Pasini, F. Wesley Schneider, Owen K.C. Stephens, James L. Sutter y Josh Vogt.

Mejor Podcast
-Rey and Kiel Can Do!, Dungeons and Donuts.
-Fandible Actual Play Podcast, Fandible.
-Fear of a Black Dragon, Fear of a Black Dragon.
-Hobbs and Friends of the OSR, Misdirected Mark.
-Miskatonic University Podcast, Miskatonic University Podcast.
Mejor juego organizado
-Lost Tales of Myth Drannor, D&D Adventurers League, escrito por Greg Marks, Robert Adducci, Bill Benham, Travis Woodall, Claire Hoffman y Alan Patrick.
-Bleeding Gate: Amalgamation, Ma'at Crook.
-End of the Line, Michael Maenza.
-Wreckers, William Beers.
-Best Friends Forever, Rob Silva.

Mejor producción
-Delta Green: The RPG, Arc Dream Publishing.
-The Grand Grimoire of Cthulhu Mythos Magic, Chaosium Inc.
-Sentinel Comics RPG Starter Kit, Greater Than Games.
-Bluebeard's Bride, Magpie Games.
-Star Trek Adventures: Collectors Edition Core Rulebook, Modiphius Entertainment.

Mejor producto relacionado con los juegos de rol
-Khan of Khans, Chaosium Inc.
-Dresden Files Cooperative Card Game, Evil Hat Productions.
-Storm Hollow, Game Salute / Escapade Games.
-Friendly Local Game Store, Gameplaywright.
-#feminism, Pelgrane Press.

Mejores reglas
-Delta Green: The RPG, Arc Dream Publishing, escrito por Dennis Detwiller, Adam Scott Glancy, Christopher Gunning, Kenneth Hite, Shane Ivey y Greg Stolze.
-Harlem Unbound, Darker Hue Studios, escrito por Chris Spivey, Ruth Tillman, Bob Geis, Sarah Hood y Neall Raemonn Price.
-Cthulhu Confidential, Pelgrane Press, escrito por Robin D. Laws, Chris Spivey y Ruth Tillman.
-Torg Eternity: Core Rules, Ulisses Spiele, escrito por Shane Lacy Hensley, Darrell Hayhurst, Markus Plötz, Dean Gilbert y Ross Watson.
-Star Trek Adventures: Core Rulebook, Modiphius Entertainment, escrito por Dave Chapman, Jim Johnson, Patrick Goodman, Ross Isaacs, Bill Maxwell, Jonathan Breese, Nathan Dowdell, John Snead, Oz Mills, Aaron Pollyea, Rob Wieland, Ade Smith, Anthony Jennings, Dan Taylor, Dayton Ward, Michael Brophy, Giles Pritchard, Maggie Carroll, Steven Creech, Shawn Merwin, Sam Webb y Jacob Ross.
Mejor ambientación
-Harlem Unbound, Darker Hue Studios, escrito por Chris Spivey, Ruth Tillman, Bob Geis, Sarah Hood y Neall Raemonn Price.
-Freedom City 3rd Edition, Green Ronin Publishing; Authors: Steve Kenson, Scott Bennie, DT Butchino, Shawn Carman, Crystal Frasier, Chris Huff, Sean Johnson, Seth Johnson, John Maniha, Professor Christopher McGlothlin, Steven E. Schend, Lucien Soulban y Aaron Sullivan.
-Frostbitten and Mutilated, Lamentations of the Flame Princess.
-Predation, Monte Cook Games, escrito por Shanna Germain.
-Starfinder Pact Worlds, Paizo Inc., escrito por Alexander Augunas, Judy Bauer, Robert Brookes, Jason Bulmahn, John Compton, Amanda Hamon Kunz, Thurston Hillman, Mikko Kallio, Jason Keeley, Jonathan Keith, Steve Kenson, Lyz Liddell, Ron Lundeen, Robert G. McCreary, David N. Ross, Owen K.C. Stephens, James L. Sutter y Russ Taylor.

Mejor suplemento
-Shadowrun Dark Terrors, Catalyst Game Labs, escrito por Brooke Chang, Kevin Czarnecki, Jason M. Hardy, Alexander Kadar, Adam Large, O.C. Presley, Scott Schletz, Dylan Stengel, R.J. Thomas y Amy Veeres.
-Reign of Terror, Chaosium Inc., escrito por Mark Morrison, Penelope Love, James Coquillat y Darren Watson.
-Doctor Who RPG - The Black Archive, Cubicle Seven Entertainment Ltd., escrito por Walt Ciechanowski y Andrew Peregrine.
-Holy Crap: the Great Sects Change Operation, Mutha Oith Productions, escrito por Andy Hopp.
-Starfinder Pact Worlds, Paizo Inc., escrito por Alexander Augunas, Judy Bauer, Robert Brookes, Jason Bulmahn, John Compton, Amanda Hamon Kunz, Thurston Hillman, Mikko Kallio, Jason Keeley, Jonathan Keith, Steve Kenson, Lyz Liddell, Ron Lundeen, Robert G. McCreary, David N. Ross, Owen K.C. Stephens, James L. Sutter y Russ Taylor.
Mejor página web
-Adventureaweek.com, AAW Games.
-Blades in the Dark SRD, Amazing Rando Design
-Up to Four Players, Up to Four Players
-Elven Tower Website, Elven Tower Website
-Story Beats, Northland Creative Wonders
Mejor escritura
-Delta Green: The Way it Went Down, Arc Dream Publishing, escrito por Dennis Detwiller.
-Harlem Unbound, Darker Hue Studios, escrito por Chris Spivey, Ruth Tillman, Bob Geis, Sarah Hood y Neall Raemonn Price.
-Monsters, Growling Door Games, Inc., escrito por Matthew McFarland.
-Frostbitten and Mutilated, Lamentations of the Flame Princess.
-Holy Crap: the Great Sects Change Operation, Mutha Oith Productions.

Producto del año
-Delta Green: The RPG, Arc Dream Publishing.
-The Happiest Apocalypse on Earth, Christopher Grey.
-Harlem Unbound, Darker Hue Studios.
-Blades in the Dark, Evil Hat Productions.
-Freedom City 3rd Edition, Green Ronin Publishing.
-Zweihänder, Grim & Perilous Studios.
-Frostbitten and Mutilated, Lamentations of the Flame Princess.
-Star Trek Adventures: Collectors Edition Core Rulebook, Modiphius Entertainment.
-Starfinder Core Rulebook, Paizo Inc.
-The Dark of Hot Springs Island, Swordfish Islands.

Este año hay mucha variedad y bastante calidad entre los juegos y suplementos seleccionados (salvo alguna cucaracha que se cuela, pero eso es inevitable). Delta Green va a tener que competir con Star Trek Adventures y Starfinder, pero tampoco hay que quitarle el ojo a Zweihänder, Blades in the Dark y Harlem Unbound, que podrían dar la campanada este año. La respuesta la tendremos el día 4 de agosto.
¡Felicidades a todos los nominados (menos a uno)!

viernes, 4 de mayo de 2018

Opinión: Sean Patrick Fannon, ENWorld, Pinnacle Entertainment, el acoso sexual y la toxicidad en el mundo de los juegos (tercera parte)

ADVERTENCIA: Esta entrada contiene referencias a acoso sexual. No hay nada malo en sentirse incómodo ante un tema tan serio. Si ese es el caso, por favor, no sigáis leyendo. Si leéis el artículo, por favor, leed la entrada entera y los enlaces incluidos. El tema es importante y la lectura en diagonal no ayudará a que os hagáis una idea del asunto. Gracias.

Estos días os he contado la polémica surgida en torno al diseñador Sean Patrick Fannon tras el artículo de ENWorld en el que se le denuncia por acoso sexual (ver 1 y 2). Ahora por fin, la editorial Pinnacle Entertainment, para la que Fannon trabaja como encargado de la línea Rifts, ha hecho un comunicado al respecto.

Lamentable no, lo siguiente.

Os traduzco el comunicado de Jodi Black, Directora de Operaciones y Jefa Editorial de Pinnacle:

"Savage Rifts: Cambio de funciones.
Dados los muchos proyectos de Sean para Evil Beagle (nota: la propia editorial de Fannon) y la necesidad de responder apropiadamente a las acusaciones de acoso realizadas por ENWorld, Sean ha renunciado como director de la línea Savage Rifts. Continuará editando las secciones de reglas, de las que ha sido una parte tan integral, y el resto del equipo sigue adelante y consulta con Sean cuando es necesario.
Sean ha sido un amigo personal nuestro durante mucho tiempo y esperamos un desarrollo positivo y útil para todos los involucrados".

Ahora os lo vuelvo a "traducir". Pinnacle se sube al mismo carro conducido por Green Ronin: "No hemos sabido reaccionar ante la mierda y necesitamos hacer una operación de control de daños."
El comunicado de Jodi Black es escueto a más no poder. Este comunicado no se ha mandado a ENWorld, RPGnet ni ningún otro medio de los principales medios de información roleros. Más buen todo lo contrario. Ha aparecido únicamente en los foros de Pinnacle. No se menciona ni en la sección de noticias de la web de la editorial, ni en sus cuentas de Twitter ni de Facebook. Para colmo, han tardado más de 36 horas desde que apareciera el artículo de ENWorld en hacer pública su postura (me recuerda a cierto partido político español del que prefiero no hablar). 36 horas en las que imagino que han estado observando a ver si la atención de la gente se desviaba hacia otro asunto, hasta que no han podido evitar hacer el comunicado y han intentado que colasen dos párrafos y un cambio de responsabilidades que no parece tal. ¡Y todos contentos!
Pues no. No cuela. El acoso sexual es un asunto muy serio. En cualquier caso de acoso sexual (o de violencia machista, violación y demás horrores que tienen sufren las mujeres a manos de escoria), la primera regla es bien sencilla: hay que creer a las víctimas. A partir de aquí, se puede trabajar para investigar las acusaciones pero los informes son claros: las denuncias falsas son tan pocas que rozan el cero absoluto en la estadística. La actitud de ENWorld, que desde el primer momento suspendió la columna de Fannon y puso a disposición de las víctimas su portal como plataforma de denuncia es digna de elogio.
Por contra, Pinnacle hace el clásico gesto hipócrita del out of sight, out of mind. "Si no lo ven, no les importa". Esta hipocresía es doble si analizamos el lenguaje empleado en el comunicado. "Dados los muchos proyectos (...) y la necesidad de responder apropiadamente a las acusaciones (...), Sean ha renunciado (...)". Vamos, que ha sido Fannon quien ha decidido dejar su puesto porque tiene mucho trabajo y ha de responder a esas malvadas feministas que quieren "destruir su reputación", como las diversas mujeres que "se han inventado acusaciones" contra él (y por eso el diseñador las doxxeó en un hilo de RPGnet). Pero como Fannon es vital para el proyecto Savage Rifts (imagino que tiene un contrato y que cuesta dinero desvincularlo del proyecto), digo, "ha sido una parte tan integral", seguirá haciendo de editor de las reglas. O sea, que dirigirá la colección dedesde la sombra.
El comunicado de Pinacle se cierra con "Sean ha sido un amigo personal nuestro durante mucho tiempo y esperamos un desarrollo positivo y útil para todos los involucrados". ¿Un desarrollo "positivo y útil"? ¿Qué significa eso para las víctimas? ¿Acaso van a mandar a Fannon a Sing Sing cargado de cadenas? Esta frase es completamente vacía y es una muestra del peligroso lenguaje corporativo que capitanean Green Ronin y su S.T.O.P. (y ahora Pinnacle).
Y todo ello en solo dos párrafos y 81 palabras.
El número de denuncias por acoso y agresiones es como un iceberg: solo vemos la parte que emerge del mar. Hay una parte sumergida, que corresponde a la mayoría de casos, que no conocemos porque las mujeres no denuncian por miedo a las represalias, a no ser tomadas en serio o a la humillación que sufrirán. Sin embargo, eso está cambiando. El movimiento feminista está logrando que salgan a la luz y se denuncien cada vez más casos, tanto a nivel particular como en diversos ámbitos del mundo profesional. Para ello hay que aplicar la regla que os he mencionado antes: hay que creer a las víctimas.
Pinnacle no lo ha hecho y se ha puesto de parte de un acosador. Allá cada uno con su conciencia, pero yo no pienso apoyar una empresa que haya dejado tan clara su catadura moral.

Podéis leer el comunicado de Pinnacle aquí.
Muchas gracias a Brick Pope por el enlace.

ADVERTENCIA: Como ya he dicho en anteriores ocasiones, esto no es un debate. Si la actitud de Fannon no os parece tan grave (o peor, creéis que no hay nada que reprocharle) o si pensáis que los blogs de rol deberían limitarse a hablar solo de juegos, entonces ya os podéis ir y no volváis, porque sois parte del problema.
Los comentarios maleducados, los que exijan pruebas, el tone policing, la incitaciones al flame war, los que recurran al "yo conozco un caso que...", los "not all.." y demás trucos para desviar la atención serán ignorados y el causante será permabaneado.

miércoles, 2 de mayo de 2018

Opinión: Sean Patrick Fannon, ENWorld, Pinnacle Entertainment, el acoso sexual y la toxicidad en el mundo de los juegos (segunda parte)

ADVERTENCIA: Esta entrada contiene referencias a acoso sexual. No hay nada malo en sentirse incómodo ante un tema tan serio. Si ese es el caso, por favor, no sigáis leyendo. Si leéis el artículo, por favor, leed la entrada entera y los enlaces incluidos. El tema es importante y la lectura en diagonal no ayudará a que os hagáis una idea del asunto. Gracias.

Ayer comenté la entrada del portal ENWorld en la que varias mujeres acusaban de acoso sexual al diseñador Sean Patrick Hannon, fundador y presidente de Evil Beagle Games y encargado de la línea Rifts en Pinnacle Entertainment. La noticia se extendió como la pólvora por la Red y, como ha ocurrido en anteriores ocasiones, los foros de RPGnet no tardaron en hacer eco de la noticia en un hilo dedicado a la noticia.
Este hilo habría quedado en una discusión desgracidamente ya habitual, de no ser porque a Sean Patrick Hannon le ha dado por aparecer en el hilo para presentar su defensa. Fannon ha negado todas las acusaciones, ha dicho que pese ha que cree que apoya esta clase de acciones y que, aunque cree que ENWorld es una buena página rolera, el artículo se ha hecho sin "integridad, fuentes claras ni esfuerzo periodístico". Con respecto a las acusaciones, Fannon considera que han sido inventadas para destruir su reputación. Y no se le ha ocurrido mejor manera de probarlo que publicar los correos intercambiados con Morrus (dueño y administrado de ENWorld), que había solicitado su versión de los hechos, y nombrar a las víctimas que le han acusado anónimamente. Ante semejante doxeo, los moderadores han baneado a Fannon y han ocultado los nombres de las víctimas y todo el material aportado por el diseñador.

Fannon intentando la clásica defensa del abusador. En rojo los correos de Morrus,
ocultos por un moderador.

Doxeando a sus víctimas (texto en rojo, oculto pos los moderadores). Por si quedaba alguna duda.

Los mods, blandiendo el banhammer contra la escoria.

Cuando se produce una denuncia por acoso sexual, la primera regla que debería aplicarse es creer siempre a la víctima. Por desgracia, todavía hay muchos hombres que no aplican esta sencilla regla pese a que está demostrado que las denuncias falsas son tan raras que rozan el cero absoluto. A partir de aquí se tiene que comprobar que las acusaciones tengan fundamento o no. Cuando varias mujeres acusan a la misma persona de actitudes similares en lugares y fechas distintas, es indicativo de un patrón de abusador, en especial cuando las víctimas cuentan con varios testigos. Recurrir a métodos como doxing (que no es más que una forma de amenaza) es una monstruosidad que deja bien claro que los argumentos de Fannon, ya de por sí débiles, no son más que una cortina de humo.
A todo esto, Pinnacle Entertainment sigue sin decir ni pío, para enfado de muchos aficionados que han advertido a la editorial que o se va Fannon o dejan de comprar sus productos.

Podéis leer el hilo de RPGnet aquí.
La vomitiva respuesta de Fannon en el hilo está aquí.

ADVERTENCIA: Como ya he dicho en anteriores ocasiones, esto no es un debate. Si la actitud de Fannon no os parece tan grave (o peor, creéis que no hay nada que reprocharle) o si pensáis que los blogs de rol deberían limitarse a hablar solo de juegos, entonces ya os podéis ir y no volváis, porque sois parte del problema.
Los comentarios maleducados, los que exijan pruebas, el tone policing, la incitaciones al flame war, los que recurran al "yo conozco un caso que..." y demás trucos para desviar la atención serán ignorados y el causante será permabaneado.

martes, 1 de mayo de 2018

Opinión: Sean Patrick Fannon, ENWorld, Pinnacle Entertainment, el acoso sexual y la toxicidad en el mundo de los juegos

ADVERTENCIA: Esta entrada contiene referencias a acoso sexual. No hay nada malo en sentirse incómodo ante un tema tan serio. Si ese es el caso, por favor, no sigáis leyendo. Si leéis el artículo, por favor, leed la entrada entera y los enlaces incluidos. El tema es importante y la lectura en diagonal no ayudará a que os hagáis una idea del asunto. Gracias.

Apenas ha pasado un mes desde la última polémica, pero está claro que este mundillo está tan podrido como el resto. El portal ENWorld acaba de anunciar que el diseñador Sean Patrick Hannon, fundador y presidente de Evil Beagle Games y encargado de la línea Rifts en Pinnacle Entertainment, ha sido denunciado por varias mujeres por acoso sexual.

Foto: Wikipedia, según licencia CC BY-SA 4.0.

Los hechos ocurrieron en convenciones a lo largo de todo EE.UU. en las que Fannon acudía como invitado, desde 2013 hasta verano de 2014. El peor de los incidentes incluye a Fannon enseñando fotos explícitas suyas de caracter sexual a una de sus víctimas después de intercambiar mensajes con ella durante una temporada "de un modo casi abusivo". En sucesivas convenciones en las que Fannon se encontrava a la misma víctima, le sugería que mantuviera relaciones sexuales con él, ya fuera solo o acompañada por otra mujer. Fannon por su parte alega que se trata de "un error de comunicación" y que "el caos de una fiesta puede haber creado una situación en las que todas las partes no entendieran la misma cosa dentro de una conversación. En cualquier caso, no habría abierto y compartido un archivo similar si no creyese sinceramente que sería una parte bienvenida de la discusión (..)"
Otra mujer ha explicado que Fannon intentó en varias ocasiones tener contacto físico con ella pese a que le dejó bien claro que no, y que su comportamiento fue propio de un depredador (sexual). Incluso intentó mantener contacto con ella vía Facebook una vez terminada la convención.
Ambas mujeres poseen capturas de pantalla de las conversaciones y los intentos de acercamiento de Fannon a través de internet.
Diane Bulkeley es miembro de una organización de caridad que tuvo a Fannon como invitado. En un evento, Fannon no dejó de hacer comentarios sobre el cuerpo de Bulkeley y "lo que le haría", hasta delante de testigos. También llegó a hacer sonidos sugerentes, a acariciar y oler su pelo y hasta apretar fuertemente su pelvis contra ella mientras la abrazaba.
Fannon niega que todo esto ocurriera, pero hay numerosos testigos de lo ocurrido. En ENWorld han podido hablar con varias mujeres que han preferido mantener su anonimato por miedo al acoso, que han relatado sus experiencias con Fannon o han corroborado las de otras víctimas.
Fannon mantenía una columna semanal en ENWorld pero, vista la gravedad de los hechos, se ha decidido cancelar su participación en el portal. Es más, el portal se ha ofrecido a recibir cualquier denuncia sobre acoso sexual sufrido en el mundo de los juegos y a mantener la confidencialidad de las personas denunciantes, dando a las víctimas una plataforma más desde la cual poder hacer oír su voz, lo que les honra.
Ahora queda por ver qué medidas toma Pinacle Entertainment con respecto a Fannon.
Podéis leer la entrada original de ENWorld aquí.

ADVERTENCIA: Como ya he dicho en anteriores ocasiones, esto no es un debate. Si la actitud de Fannon no os parece tan grave (o peor, creéis que no hay nada que reprocharle) o si pensáis que los blogs de rol deberían limitarse a hablar solo de juegos, entonces ya os podéis ir y no volváis, porque sois parte del problema.
Los comentarios maleducados, los que exijan pruebas, el tone policing, la incitaciones al flame war, los que recurran al "yo conozco un caso que..." y demás trucos para desviar la atención serán ignorados y el causante será permabaneado.