Mostrando entradas con la etiqueta aniversario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aniversario. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de junio de 2025

36 años jugando a rol

El 21 de junio es una de las fechas más importantes del calendario para International Khiladi y para mí. Hoy hace 36 años, nos acercamos al nuevo centro cívico que el ayuntamiento de Barcelona acababa de abrir en la recién remodelada Casa Golferichs. Durante décadas, les vecines habían pedido el uso como equipamiento del barrio de este edificio modernista para evitar que que se detuviera el proyecto de un grupo especulador que quería derribarlo para construir en su lugar un edificio de viviendas de lujo. El ayuntamiento tomó por fin cartas en el asunto, se hizo con el control de la casa Golferichs, construyó un pequeño edificio colindante (que recibió el nombre de L'Annex de Golferichs) y convirtió los dos edificios en un centro cívico. L'Annex de Golferichs era el espacio destinado a las actividades para les más jóvenes. Ese era nuestro destino.

La Casa Golferichs. La pared de la izquierda pertenece al edificio de L'Annex.


Cada planta de L'Annex de Golferichs estaba dedicada a una actividad diferente: una a videojuegos de consola y ordenador, otra a juegos de mesa clásicos, otra a teatro... Pero había una planta diferente a todas las demás. Tenía una clase de juegos de mesa que, a simple vista, parecían más complejos de lo habitual (diplomáticos, wargames y similares), algunos de ellos en otros idiomas. Y también tenía unos juegos que eran libros enormes y que se jugaban con dados de diversas caras. Como lectores acérrimos de la colección de librojuegos de Dungeons & Dragons de Timun Mas, sospechábamos que estos eran juegos de rol como el que anunciaban en sus páginas. No dudamos ni un momento: había llegado la hora de jugar a un juego de rol. En una de las mesas estaban preparando una partida y, al ver que curioseábamos, nos invitaron a unirnos.

El destino hizo que no se tratase de un juego cualquiera.

¡Que resuene la fanfarria de John Williams a todo volumen!
 
 
La sesión Star Wars fue corta pero muy intensa. No podríamos haber pedido una mejor primera toma de contacto con los juegos de rol. ¡¿Cómo no íbamos a enamorarnos de  los juegos de rol y del juego de rol de Star Wars en particular con semejante entrada en el mundillo?! La edición a la que jugamos fue la traducción francesa publicada por Jeux Descartes. Por aquel entonces, era más fácil (y mucho más barato) conseguir los juegos de rol traídos desde Francia que importarlos de EE.UU. o Reino Unido.

Naturalmente, esa partida nos supo a poco y queríamos más. Eso tuvo muy fácil solución. En la mesa contigua estaba a punto de empezar otra partida y, por suerte, también nos invitaron a jugar. Aceptamos encantados.

«Es un juego como de ciencia ficción, pero también de humor con mucha mala leche», nos dijo el árbitro.
 
Nada nos podría haber preparado para lo que nos esperaba esa tarde...
 
¿Eres feliz, Ciudadano?
 

¿Esclarecedores? ¿Clones? ¿El Complejo Alfa? ¿El Ordenador? ¿Niveles de Seguridad? ¿Comunistas? ¿Mutantes? ¿Sociedades secretas? ¡¿Qué demonios estaba pasando?! Tras varias horas de gesticular, gritar a pleno pulmón «¡Larga vida al Ordenador!» y obedecer órdenes absurdas, salimos de esa partida como si hubiéramos participado en un maratón. ¿Nos gustó el juego? ¡Por supuesto! Creo que no nos habíamos divertido tanto en toda la vida. La versión que jugamos era la traducción francesa de la 1ª edición, también publicada también por Jeux Descartes. International Khiladi me regaló un ejemplar de esta edición hace años, un juego que considero uno de los tesoros de mi colección (podéis ver la reseña aquí). Meses después de estas primeras partidas, supimos que tanto Star Wars como Paranoia eran obra de la misma persona: Greg Costikyan. El diseñador se convirtió en uno de nuestros favoritos.
 
Tenemos grabado en la mente este primer día de tal manera que, incluso 36 años después, International Khiladi y yo todavía hablamos de lo ocurrido como si hubiera sucedido ayer mismo. Al día siguiente, nos compramos nuestros primeros dados de rol (en la desaparecida tienda Billares Soler de la Gran Vía de les Corts Catalanes) y volvimos a L'Annex de Golferichs. Allí encontramos a un amigo que hacía tiempo que no veíamos, que nos dijo si queríamos apuntarnos a una partida de Dungeons & Dragons. La sesión resultó ser el módulo B4-La Ciudad Perdida. Los jugadores de esa partida se convirtieron en nuestro primer grupo de juego regular.

Así empezó todo. Han pasado tres décadas y media. He probado toda clase de juegos. He perdido la cuenta de las partidas que he dirigido. He conocido a un montón de gente y hecho amistades que perduran pasado todo este tiempo. Los juegos de rol me gustan tanto o más que el primer día y nunca dejarán de hacerlo.

Gracias a toda la gente que ha compartido una sesión de rol conmigo durante estos años. Esto no habría sido lo mismo sin vosotres.
 
Mi primer dungeon.

martes, 30 de julio de 2024

49 órbitas

Tal día como hoy, se fundó la milenaria ciudad de Bagdad, se produjo la Primera Defenestración de Praga  y murieron Otto von Bismarck, el emperador Meiji de Japón, James Blish, Joe Shuster e Ingmar Bergman. También nacieron Fernando I de Médici (bajo cuyo mecenazgo se dio a conocer la ópera en toda Europa), Emily Brontë, Arnold Schwarzenegger, Kate Bush, Laurence Fishburne, Lisa Kudrow, Terry Crews, Simon Baker y Christopher Nolan. Y mientras Jimmy Hoffa esperaba en un restaurante sin saber que iba a dar su último paseo, International Khiladi y yo llegamos a este universo porque en Sigil no había ningún Laberinto que pudiera contenernos.


¡Y nuestra llegada al Plano Material fue increible-ble!


Un mes antes de cumplir 14 años, International Khiladi y yo habíamos jugado nuestras primeras partidas de rol en un centro cívico recién inaugurado. Nos gustó tanto que nos pasamos todo el mes jugando en dicho centro, ya fuera a los pocos juegos de rol publicados en español (D&D Caja roja, RuneQuest y La llamada de Cthulhu) o a juegos en francés e inglés. Obviamente, ese año pedimos que como regalo de cumpleaños nos compraran un juego de rol. International Khiladi optó por RuneQuest y yo por la caja roja D&D de Dalmau Carles. Estos fueron los dos primeros juegos de rol de lo que se convertiría en una extensa ludoteca.



Hoy mi clon oscuro/gemelo gatuno y yo hemos completado hoy 49 órbitas alrededor del Sol. Aunque hemos encontrado algunos baches por el camino, ha sido un buen viaje hasta la fecha. ¡Quedan muchas más órbitas que completar y juegos por probar! ¡Todavía vamos a dar mucha guerra!
 
¡Feliz cumpleaños, hermano!
 
Esta entrada se la dedico a la madre de International Khiladi y mía, que falleció a finales del año pasado. Ella fue quien hoy hace 35 años nos regaló nuestros primeros juegos de rol. Desde el primer momento, nuestra madre comprendió que los juegos de rol eran una actividad excelente para reunir a un grupo de amigos alrededor de una mesa. Jamás puso pegas a que hubiera partida en casa (que era el piso de todo nuestro grupo que tenía el comedor más grande) y actuó de anfitriona de tal forma que la gente estaba encantada de venir a jugar a nuestra casa. También se preocupó de que, en nuestra adolescencia, tuviéramos juegos de rol como regalo de cumpleaños y para Navidad. Cuando empezaron las difamaciones contra los juegos de rol, salió en defensa de esta afición sin dudar un segundo frente a algunos de sus amigos que querían convencerla de que se trataba de «algo peligroso».
 

sábado, 22 de junio de 2024

El servicio postal estadounidense lanza una colección de sellos para celebrar los 50 años de Dungeons & Dragons

2024 es un año especial. Dungeons & Dragons cumple medio siglo de vida y, por ende, también lo hacen los juegos de rol. Para celebrarlo, el servicio postal de EE. UU. va a poner en circulación una colección de sellos inspirada en D&D. Se trata de sellos del tipo Forever (los que sirven para realizar una expedición en una clase determinada sin importar el paso del tiempo ni el aumento de tarifas de dicha categoría), que reproducen portadas e ilustraciones del juego, en su mayoría correspondientes a la 5ª edición.


 Las obras de las que han sido sacadas las imágenes son:

-D&D Basic Set (caja roja, edición Mentzer/BECMI).
-D&D Starter Set (5ª edición).
-Player’s Handbook (5ª edición).
-Dungeon Master’s Guide (5ª edición).
-Monster Manual (5ª edición).
-The Practically Complete Guide to Dragons (5ª edición).
-Fizban’s Treasury of Dragons (5ª edición).
-Beasts and Behemoths A Young Adventurer’s Guide (5ª edición).
-Wizards and Spells A Young Adventurer’s Guide (5ª edición).




Los sellos de Dungeons & Dragons se presentarán el próximo 1 de agosto en la Gen Con 2024 y podrán comprarse en la propia convención y en la oficina principal de correos de Indianapolis. Tras la Gen Con, los sellos se pondrán a la venta en los puntos de distribución habitual del servicio de correos estadounidense.

Podéis leer el último comunicado del servicio postal de Estados Unidos aquí.

viernes, 21 de junio de 2024

35 años jugando a rol

El 21 de junio es una de las fechas más importantes del calendario para International Khiladi y para mí. Hoy hace 35 años, nos acercamos al nuevo centro cívico que el ayuntamiento de Barcelona acababa de abrir en la recién remodelada Casa Golferichs. Durante décadas, les vecines del barrio habían pedido el uso de este edificio modernista para evitar que un grupo especulador lo derribase y construyera en su lugar un edificio de viviendas. El ayuntamiento se hizo con el control de la casa Golferichs, construyó un pequeño edificio colindante (que recibió el nombre de L'Annex de Golferichs) y convirtió los dos edificios en un centro cívico. L'Annex de Golferichs era el espacio destinado a las actividades para les más jóvenes. Ese era nuestro destino.

La Casa Golferichs. La pared de la izquierda pertenece al edificio de L'Annex.


Cada planta de L'Annex de Golferichs estaba dedicada a una actividad diferente: una a videojuegos de consola y ordenador, otra a juegos de mesa clásicos, otra a teatro... Pero había una planta diferente a todas las demás. Tenía una clase de juegos de mesa que, a simple vista, parecían más complejos de lo habitual (diplomáticos, wargames y similares), algunos de ellos en otros idiomas. Y también tenía unos juegos que eran libros enormes y que se jugaban con dados de diversas caras. Como lectores acérrimos de la colección de librojuegos de Dungeons & Dragons de Timun Mas, sospechábamos que estos eran juegos de rol como el que anunciaban en sus páginas. No dudamos ni un momento: había llegado la hora de jugar a un juego de rol. En una de las mesas estaban preparando una partida y, al ver que curioseábamos, nos invitaron a unirnos.

No se trataba de un juego cualquiera.

¡Que resuene la fanfarria de John Williams a todo volumen!
 
 
La sesión fue corta pero muy intensa. No podríamos haber pedido una mejor primera toma de contacto con los juegos de rol. ¡¿Cómo no íbamos a enamorarnos de  los juegos de rol y del juego de rol de Star Wars en particular con semejante entrada en el mundillo?! La edición a la que jugamos fue la traducción francesa publicada por Jeux Descartes. Por aquel entonces, era más fácil (y mucho más barato) conseguir los juegos de rol traídos desde Francia que importarlos de EE.UU. o Reino Unido.

La partida nos supo a poco y nos quedamos con ganas de más. Eso tuvo muy fácil solución. En la mesa contigua estaba a punto de empezar otra partida y nos invitaron a jugar. Obviamente, aceptamos encantados.

«Es un juego como de ciencia ficción, pero de humor y con mucha mala leche», nos dijo el árbitro.
 
Nada nos podría haber preparado para lo que nos estaba esperando.
 
¿Eres feliz, Ciudadano?
 

¿Esclarecedores? ¿Clones? ¿El Complejo Alfa? ¿El Ordenador? ¿Niveles de Seguridad? ¿Comunistas? ¿Mutantes? ¿Sociedades secretas? ¡¿Qué demonios estaba pasando?! Tras varias horas de gesticular, gritar a pleno pulmón «¡Larga vida al Ordenador!» y obedecer órdenes absurdas, salimos de esa partida como si hubiéramos participado en un maratón. ¿Nos gustó el juego? ¡Por supuesto! Creo que no nos habíamos divertido tanto en toda la vida. La versión que jugamos era la traducción francesa de la 1ª edición, también publicada también por Jeux Descartes. International Khiladi me regaló un ejemplar de esta edición hace años, un juego que considero uno de los tesoros de mi colección (podéis ver la reseña aquí). Meses después de la partida, supimos que tanto Star Wars como Paranoia eran obra de Greg Costikyan. El diseñador se convirtió en uno de nuestros favoritos.
 
Tenemos grabado en la mente este primer día de tal manera que, incluso 35 años después, International Khiladi y yo todavía hablamos de ello como si hubiera sucedido ayer mismo. Al día siguiente, nos compramos nuestros primeros dados de rol (en la desaparecida tienda Billares Soler de Gran Vía) y volvimos a L'Annex de Golferichs. Allí encontramos a un amigo que hacía tiempo que no veíamos, que nos dijo si queríamos apuntarnos a una partida de Dungeons & Dragons. La sesión resultó ser el módulo B4-La Ciudad Perdida. Los jugadores de esa partida se convirtieron en nuestro primer grupo de juego regular.

Así empezó todo. Han pasado tres décadas y media. He probado toda clase de juegos. He perdido la cuenta de las partidas que he dirigido. He conocido a un montón de gente y hecho amistades que perduran pasados estos 35 años. Los juegos de rol me gustan tanto o más que el primer día y nunca dejarán de hacerlo.

Gracias a toda la gente que ha compartido una sesión de rol conmigo durante estos años. Esto no habría sido lo mismo sin vosotres.
 
Mi primer dungeon.

domingo, 30 de julio de 2023

48 órbitas

Tal día como hoy, se fundó la milenaria ciudad de Bagdad, se produjo la Primera Defenestración de Praga  y murieron Otto von Bismarck, el emperador Meiji de Japón, James Blish, Joe Shuster e Ingmar Bergman. También nacieron Fernando I de Médici (bajo cuyo mecenazgo se dio a conocer la ópera en toda Europa), Emily Brontë, Arnold Schwarzenegger, Kate Bush, Laurence Fishburne, Lisa Kudrow, Terry Crews, Simon Baker y Christopher Nolan. Y mientras Jimmy Hoffa esperaba en un restaurante sin saber que iba a dar su último paseo, International Khiladi y yo llegamos a este universo porque en el Semiplano del Pavor se negaron a darnos un dominio.

Nuestra llegada al Plano Material fue captada por varios observatorios.


Un mes antes de cumplir 14 años, International Khiladi y yo habíamos jugado nuestras primeras partidas de rol en un centro cívico recién inaugurado. Nos gustó tanto que nos pasamos todo el mes jugando en dicho centro, ya fuera a los pocos juegos de rol publicados en español (D&D Caja roja, RuneQuest y La llamada de Cthulhu) o a juegos en francés e inglés. Obviamente, ese año pedimos que como regalo de cumpleaños nos compraran un juego de rol. International Khiladi optó por RuneQuest y yo por la caja roja D&D de Dalmau Carles. Estos fueron los dos primeros juegos de rol de lo que se convertiría en una extensa ludoteca.



Hoy mi clon oscuro/gemelo gatuno y yo hemos completado hoy 48 órbitas alrededor del Sol. Aunque hemos encontrado algunos baches por el camino, ha sido un buen viaje hasta la fecha. ¡Quedan muchas más órbitas que completar y juegos por probar! ¡Todavía vamos a dar mucha guerra!
 
¡Feliz cumpleaños, hermano!
 

miércoles, 21 de junio de 2023

34 años jugando a rol

El 21 de junio es una de las fechas más importantes del calendario para International Khiladi y para mí. Tal día como hoy hace 34 años, nos acercamos al nuevo centro cívico que el ayuntamiento de Barcelona acababa de abrir en la recién remodelada Casa Golferichs. Durante décadas, les vecines del barrio habían pedido el uso de este edificio modernista para evitar que un grupo especulador lo derribase y construyera en su lugar un edificio de viviendas. El ayuntamiento se hizo con el control de la casa Golferichs, construyó un pequeño edificio colindante (que recibió el nombre de L'Annex de Golferichs) y convirtió los dos edificios en un centro cívico. L'Annex de Golferichs era el espacio destinado a las actividades para les más jóvenes.

La Casa Golferichs. La pared de la izquierda pertenece al edificio de L'Annex.


Cada planta de L'Annex de Golferichs estaba dedicada a una actividad diferente: una a videojuegos de consola y ordenador, otra a juegos de mesa clásicos, otra a teatro... Había una planta diferente a las demás. Tenía juegos de mesa que, a simple vista, parecían más complejos de lo habitual (diplomáticos, wargames y similares) algunos de ellos en otros idiomas. Y también tenía unos juegos que eran libros enormes y que se jugaban con dados de diversas caras. Como lectores acérrimos de la colección de librojuegos de Dungeons & Dragons de Timun Mas, sospechábamos que estos eran juegos de rol como el que anunciaban en sus páginas. No dudamos ni un momento: había llegado la hora de jugar a un juego de rol. En una de las mesas estaban preparando una partida y, al ver que curioseábamos, nos invitaron a unirnos.

No se trataba de un juego cualquiera.

¡Que resuene la fanfarria de John Williams a todo volumen!
 
 
La sesión fue corta pero muy intensa. No podríamos haber pedido una mejor primera toma de contacto con los juegos de rol. ¡¿Cómo no íbamos a enamorarnos de  los juegos de rol y del juego de rol de Star Wars en particular con semejante entrada en el mundillo?! La edición a la que jugamos fue la traducción francesa publicada por Jeux Descartes. Por aquel entonces, era más fácil (y mucho más barato) conseguir los juegos de rol traídos desde Francia que importarlos de EE.UU. o Reino Unido.

La partida nos supo a poco y nos quedamos con ganas de más. Eso tuvo fácil solución, ya que en la mesa contigua estaba a punto de empezar otra partida. También nos invitaron a jugar y, obviamente, aceptamos encantados.

«Es un juego como de ciencia ficción, pero de humor y con mucha mala leche», nos dijo el árbitro.
 
No estábamos preparados para lo que nos esperaba.
 
¿Eres feliz, Ciudadano?
 

¿Esclarecedores? ¿Clones? ¿El Complejo Alfa? ¿El Ordenador? ¿Niveles de Seguridad? ¿Comunistas? ¿Mutantes? ¿Sociedades secretas? ¡¿Qué demonios estaba pasando?! Tras varias horas de gesticular, gritar a pleno pulmón «¡Larga vida al Ordenador!» y obedecer órdenes absurdas, salimos de esa partida como si hubiéramos participado en un maratón. ¿Nos gustó el juego? ¡Por supuesto! Creo que no nos habíamos divertido tanto en toda la vida. La versión que jugamos era la traducción francesa de la 1ª edición, también publicada también por Jeux Descartes. International Khiladi me regaló un ejemplar de esta edición hace años que considero uno de los tesoros de mi colección (podéis ver la reseña aquí). hace años Meses después, supimos que tanto Star Wars como Paranoia eran obra de Greg Costikyan. El diseñador se convirtió en uno de nuestros favoritos.
 
Tenemos grabado en la mente este primer día de tal manera que, incluso más de 30 años después, International Khiladi y yo todavía hablamos de ello como si hubiera sucedido ayer mismo. Al día siguiente, nos compramos nuestros primeros dados de rol (en la desaparecida tienda Billares Soler de Gran Vía) y volvimos a L'Annex de Golferichs. Allí encontramos a un amigo que hacía tiempo que no veíamos, que nos dijo si queríamos apuntarnos a una partida de Dungeons & Dragons, que resultó ser el módulo B4-La Ciudad Perdida. Los jugadores de esa partida se convirtieron en nuestro primer grupo de juego regular.

Así empezó todo. Han pasado tres décadas y he probado toda clase de juegos. He perdido la cuenta de las partidas que he dirigido. He conocido a un montón de gente y hecho amistades que perduran pasados estos 34 años. Los juegos de rol me gustan tanto o más que el primer día y nunca dejarán de hacerlo.

Sirvan estas líneas como homenaje al amigo Ernesto de la librería Landròmina, que era el monitor de la planta de juegos de rol de L'Annex de Golferichs. Gracias a su infinita paciencia (y su excelente colección), mi hermano y yo conocimos grandísimos juegos. Y 34 años después, seguimos manteniendo nuestra amistad. Va por ti, maestro.
 
Mi primer dungeon.

domingo, 28 de agosto de 2022

Trece años de «Play It Again, Sam»

¿Trece años ya? Pues sí. Si me lo hubieran dicho, no me lo hubiera creído. Mis blogs anteriores habían sido proyectos abandonados (mi primer blog, en Teleline, tipo fanzine), una mezcla de mis aficiones (mi página en LJ) y ambiciosos experimentos que no pasaron de su fase inicial (los intentos de crear una macrocampaña de Cyberpunk 2020 y una Vampiro: La Mascarada en Homestead antes de que este hosting se volviera de pago). Con «Play It Again, Sam» quise centrarme en los juegos de rol, sin descartar otro tipo de juegos, como bien prueba la primera entrada del blog.

«Play It Again, Sam» nació en una calurosa y aburrida tarde de viernes de agosto. Como siempre, pensé que escribiría unas cuantas entradas y terminaría por abandonar el blog. Trece años, 2 375 entradas y 1 176 185 de visitas después, solo puedo seguir dándoos las gracias a todes les que seguís leyéndome. Este blog no sería nada sin vosotres.

Ilustración ©2014 Aitor I. Eraña.

domingo, 31 de julio de 2022

Regalos de cumpleaños

Ayer fue mi cumpleaños y, como de costumbre, los regalos que me ha hecho mi gemelo oscuro International Khiladi han sido material rolero. ¡Y menudos regalos!

El primero es uno de los tres nuevos modelos de dados de Cyberpunk RED que ha sacado Q-workshop con licencia de R. Talsorian Games.


El segundo es el Cyberpunk RED: Data Pack, lo único que me faltaba del juego. Este suplemento contiene un pack de hojas de personaje, doce mapas a color y un libreto con screamsheets para desarrollar partidas, con listas de contactos, encuentros, localizaciones e información sobre Night City.


El último regalo ha sido Heart of Darkness, la nueva aventura de ALIEN RPG. Como todavía no se ha publicado, ha venido en forma de «vale por...» muy especial.



¡Muchas gracias por los regalos, hermano! ¡No me los merezco!

sábado, 30 de julio de 2022

47 órbitas

Tal día como hoy, se fundó la milenaria ciudad de Bagdad, se produjo la Primera Defenestración de Praga  y murieron Otto von Bismarck, el emperador Meiji de Japón, James Blish, Joe Shuster e Ingmar Bergman. También nacieron Fernando I de Médici (bajo cuyo mecenazgo se dio a conocer la ópera en toda Europa), Emily Brontë, Arnold Schwarzenegger, Kate Bush, Laurence Fishburne, Lisa Kudrow, Terry Crews, Simon Baker y Christopher Nolan. Y mientras Jimmy Hoffa esperaba en un restaurante sin saber que iba a dar su último paseo, International Khiladi y yo llegamos a este universo porque en el Semiplano del Pavor no querían darnos un dominio.

Nuestra llegada al Plano Material fue captada por varios observatorios.


Un mes antes de cumplir 14 años, International Khiladi y yo habíamos jugado nuestras primeras partidas de rol en un centro cívico recién inaugurado. Nos gustó tanto que nos pasamos todo el mes jugando en dicho centro, ya fuera a los pocos juegos de rol publicados en español (D&D Caja roja, RuneQuest y La llamada de Cthulhu) o a juegos en francés e inglés. Obviamente, ese año pedimos que como regalo de cumpleaños nos compraran un juego de rol. International Khiladi optó por RuneQuest y yo por la caja roja D&D de Dalmau Carles. Estos fueron los dos primeros juegos de rol de lo que se convertiría en una extensa ludoteca.



47 son los rōnin del incidente de Akō y el número atómico de la plata. También son los años del ciclo de Marte (el planeta regresa a la misma posición entre las estrellas y está en la misma relación con la Tierra), así que se encuentra en el mismo punto que en el momento que nacimos. Hoy mi clon oscuro/gemelo gatuno y yo hemos completado hoy 47 órbitas alrededor del Sol. Aunque hemos encontrado algunos baches por el camino, ha sido un buen viaje hasta la fecha. ¡Quedan muchas más órbitas que completar y juegos por probar! ¡Todavía vamos a dar mucha guerra!
 
¡Feliz cumpleaños, hermano!
 

viernes, 22 de julio de 2022

¡Feliz 45º cumpleaños, Traveller!

Aunque Metamorphosis Alpha de James M. Ward fue el primer juego de rol de ciencia ficción, Traveller está considerado como el decano de esta clase de juegos. Ello es debido a que Traveller pertenece a la CF dura, mientras que el Metamorphosis Alpha incluye una gran variedad de elementos fantásticos. Además, a diferencia del juego de Ward, Traveller tuvo un impacto enorme en el mundillo y ha sabido mantenerse en publicación en una u otra forma desde su salida.

Tal día como hoy en 1977, la edición original de Traveller (la caja con los «tres libritos negros», como es conocida) hizo su aparición en la Origins Game Fair, celebrada en Staten Island, Nueva York.


La edición clásica de Traveller se recuerda con nostalgia, aunque a veces parece un examen de física y matemáticas (¿combate espacial vectorial y fórmulas de cálculo de gravedad?). En España hemos tenido varias traducciones: la lujosa edición de Diseños Orbitales en tapa dura con estuche (reimpresa luego en tapa blanda), el malogrado experimento de Mongoose con la 1ª edición de su versión (que es paralela a la 5ª edición oficial) realizado por Questron y la 2ª edición de Mongoose publicada con gran éxito por Suugar Editorial. Es una pena que la traducción al catalán de Calapopa de la 2ª edición de Mongoose no lograse financiarse.
 
International Khiladi y yo tuvimos la suerte de que nos regalaran la edición de lujo de Diseños Orbitales para el día de Reyes del año en que salió y le dimos un buen uso.
 
A día de hoy, Mongoose sigue publicando Traveller y Mark W. Miller mantiene viva la 5ª edición. Traveller sigue siendo uno de los grandes juegos de referencia. Por algo será.
 
¡Feliz cumpleaños, Traveller! ¡Y por muchos años más!
 
Copia nº 1 de la edición original, propiedad de Marc W. Miller, expuesta en la Gen Con 50.

lunes, 18 de julio de 2022

Aniversario por partida doble: 20 años de Paizo y 15 de Golarion, el mundo de campaña de Pathfinder

Paizo está de celebración este mes de julio. Y lo hace por partida doble. Para empezar, se cumplen 20 años de la publicación de la Dragon nº 298 y la Dungeon nº 94, los dos primeros números de las revistas oficiales de Dungeons & Dragons que aparecieron bajo el sello de la editorial. La compañía la acababan de fundar extrabajadores de Wizards of the Coast, de donde también procedía la mayor parte de su personal.


La aventura de encargarse de Dragon y Dungeon duró hasta 2007, cuando Wizards of the Coast anunció que no iba a renovar la licencia de las revistas. Los dos últimos números publicados por la editorial fueron Dragon nº 359 y la Dungeon nº 150. Paizo tuvo que decidir entre cerrar o arriesgarse y continuar.


La despedida de Erik Mona, editor de ambas revistas, que apareció en la
Dungeon nº 150, en la que habla del futuro de Paizo.

La editorial decidió trasladar el modelo de Adventure Paths que había creado para la revista Dungeon para su nueva publicación bajo licencia OGL: Pathfinder. Sin embargo, antes de que saliera el primero de estos Adventure Paths, Paizo publicó una trilogía de módulos: Hollow's Last Hope, Crown of the Kobold King y Hungry Are the Dead. Los dos primeros salieron bajo el sello GameMastery Module y el último ya se incorporaba a la colección Pathfinder. Hollow's Last Hope se regaló durante el Día del rol gratis de 2007. Esta serie de módulos transcurren en una región de Andoran, con lo que corresponden a la primera aparición de lo que se convertiría en el mundo de Golarion.


En 2008 y con los Adventure Paths de Pathfinder a todo gas, Paizo anunció el lanzamiento de Pathfinder RPG. Tras un año de exhaustiva beta abierta, el juego salió al mercado. Como se suele decir, el resto es historia.

¡Feliz cumpleaños doble!

martes, 21 de junio de 2022

33 años jugando a rol

El 21 de junio es una de las fechas más importantes del calendario para International Khiladi y para mí. Tal día como hoy hace 33 años, nos acercamos al nuevo centro cívico que el ayuntamiento de Barcelona acababa de abrir en la recién remodelada Casa Golferichs. Durante décadas, les vecines del barrio habían pedido el uso de este edificio modernista para evitar que un grupo especulador lo derribase y construyera en su lugar un edificio de viviendas. El ayuntamiento se hizo con el control de la casa Golferichs, construyó un pequeño edificio colindante (que recibió el nombre de L'Annex de Golferichs) y convirtió los dos edificios en un centro cívico. L'Annex de Golferichs era el espacio destinado a las actividades para les más jóvenes.

La Casa Golferichs. La pared de la izquierda pertenece al edificio de L'Annex.


Cada planta de L'Annex de Golferichs estaba dedicada a una actividad diferente: una a videojuegos de consola y ordenador, otra a juegos de mesa clásicos, otra a teatro... Había una planta diferente a las demás. Tenía juegos de mesa que, a simple vista, parecían más complejos de lo habitual (diplomáticos, wargames y similares) algunos de ellos en otros idiomas. Y también tenía unos juegos que eran libros enormes y que se jugaban con dados de diversas caras. Como lectores acérrimos de la colección de librojuegos de Dungeons & Dragons de Timun Mas, sospechábamos que estos eran juegos de rol como el que anunciaban en sus páginas. No dudamos ni un momento: había llegado la hora de jugar a un juego de rol. En una de las mesas estaban preparando una partida y, al ver que curioseábamos, nos invitaron a unirnos.

No se trataba de un juego cualquiera.

¡Que resuene la fanfarria de John Williams a todo volumen!
 
 
La sesión fue corta pero muy intensa. No podríamos haber pedido una mejor primera toma de contacto con los juegos de rol. ¡¿Cómo no íbamos a enamorarnos de  los juegos de rol y del juego de rol de Star Wars en particular con semejante entrada en el mundillo?! La edición a la que jugamos fue la traducción francesa publicada por Jeux Descartes. Por aquel entonces, era más fácil (y mucho más barato) conseguir los juegos de rol traídos desde Francia que importarlos de EE.UU. o Reino Unido.

La partida nos supo a poco y nos quedamos con ganas de más. Eso tuvo fácil solución, ya que en la mesa contigua estaba a punto de empezar otra partida. También nos invitaron a jugar y, obviamente, aceptamos encantados.

«Es un juego como de ciencia ficción, pero de humor y mucha mala leche», nos dijo el árbitro.
 
No estábamos preparados para lo que nos esperaba.
 
¿Eres feliz, Ciudadano?
 

¿Esclarecedores? ¿Clones? ¿El Complejo Alfa? ¿El Ordenador? ¿Niveles de Seguridad? ¿Comunistas? ¿Mutantes? ¿Sociedades secretas? ¡¿Qué demonios estaba pasando?! Tras varias horas de gesticular, gritar a pleno pulmón «¡Larga vida al Ordenador!» y obedecer órdenes absurdas, salimos de esa partida como si hubiéramos participado en un maratón. ¿Nos gustó el juego? ¡Por supuesto! Creo que no nos habíamos divertido tanto en toda la vida. La versión que jugamos era la traducción francesa de la 1ª edición, también publicada también por Jeux Descartes. International Khiladi me regaló un ejemplar de esta edición hace años que considero uno de los tesoros de mi colección (podéis ver la reseña aquí). hace años Meses después, supimos que tanto Star Wars como Paranoia eran obra de Greg Costikyan. El diseñador se convirtió en uno de nuestros favoritos.
 
Tenemos grabado en la mente este primer día de tal manera que, incluso más de 30 años después, International Khiladi y yo todavía hablamos de ello como si hubiera sucedido ayer mismo. Al día siguiente, nos compramos nuestros primeros dados de rol (en la desaparecida Billares Soler de Gran Vía) y volvimos a L'Annex de Golferichs. Allí encontramos a un amigo que hacía tiempo que no veíamos, que nos dijo si queríamos apuntarnos a una partida de Dungeons & Dragons, que resultó ser el módulo B4-La Ciudad Perdida. Los jugadores de esa partida se convirtieron en nuestro primer grupo de juego regular.

Así empezó todo. Han pasado tres décadas y he probado toda clase de juegos. He perdido la cuenta de las partidas que he dirigido. He conocido a un montón de gente y hecho amistades que perduran pasados estos 33 años. Los juegos de rol me gustan tanto o más que el primer día y nunca dejarán de hacerlo.

Sirvan estas líneas como homenaje al amigo Ernesto de la librería Landròmina, que era el monitor de la planta de juegos de rol de L'Annex de Golferichs. Gracias a su infinita paciencia (y su excelente colección), mi hermano y yo conocimos grandísimos juegos. Y 33 años después, seguimos manteniendo nuestra amistad. Va por ti, maestro.
 
Mi primer dungeon.

sábado, 28 de agosto de 2021

Doce años de «Play It Again, Sam»

Si me hubieran dicho que «Play It Again, Sam» iba a estar activo doce años después de que lo creara, no me lo habría creído. Mi única intención era escribir de vez en cuando sobre el mundo de los juegos de rol para pasar el rato.

«Play It Again, Sam» no sería nada sin vosotres, les lectores. Muchísimas gracias a todes les que seguís aguantando mis desvaríos es este rincón de la blogosfera.

Ilustración ©2014 Aitor I. Eraña

viernes, 30 de julio de 2021

46 órbitas

Tal día como hoy, se fundó la milenaria ciudad de Bagdad, se produjo la Primera Defenestración de Praga  y murió el emperador Meiji de Japón. También nacieron Fernando I de Médici (bajo cuyo mecenazgo se dio a conocer la ópera en toda Europa), Emily Brontë, Arnold Schwarzenegger, Kate Bush, Laurence Fishburne, Lisa Kudrow, Terry Crews y Christopher Nolan. Y mientras Jimmy Hoffa esperaba en un restaurante sin saber que iba a dar su último paseo, International Khiladi y yo llegamos a este universo, porque en el Semiplano del Pavor se habían negado a darnos un dominio.

Y nuestra llegada fue increible-ble.

Un mes antes de cumplir 14 años, International Khiladi y yo habíamos jugado nuestras primeras partidas de rol en un centro cívico recién inaugurado. Nos gustó tanto que nos pasamos todo el mes jugando en dicho centro, ya fuera a los pocos juegos de rol publicados en español (D&D Caja roja, RuneQuest y La llamada de Cthulhu) o a juegos en francés e inglés. Obviamente, ese año pedimos que como regalo de cumpleaños nos compraran un juego de rol. International Khiladi optó por RuneQuest y yo por la caja roja D&D de Dalmau Carles. Estos fueron los dos primeros juegos de rol lo que se convertiría en una extensa ludoteca.



Hoy mi clon oscuro/gemelo gatuno y yo hemos completado hoy 46 órbitas alrededor del Sol. Aunque hemos tenido algunos altibajos, ha sido una buena travesía hasta la fecha. ¡Quedan muchas más órbitas que completar y todavía tenemos que dar mucha guerra!
 
¡Feliz cumpleaños, hermano!

lunes, 21 de junio de 2021

32 años jugando a rol

El 21 de junio es una fecha muy especial para International Khiladi y para mí. Tal día como hoy hace 32 años, fuimos a ver el nuevo centro cívico que el ayuntamiento de Barcelona acababa de abrir en la recién remodelada Casa Golferichs. El uso de este edificio modernista había sido reivindicado por les vecines durante décadas, que intentaban evitar su derribo por parte de especuladores. Además de convertirse en centro cívico, al ayuntamiento había construido un pequeño edificio, que recibió el nombre de L'Annex de Golferichs, destinado a las actividades para les más jóvenes.

La Casa Golferichs en todo su esplendor. L'Annex es el edificio a la izquierda.

L'Annex de Golferichs dividía sus plantas por actividades: una a videojuegos y ordenadores, una a juegos de mesa clásicos, una a teatro... Una planta estaba dedicada a juegos de mesa que a simple vista parecían más complejos (diplomáticos, wargames y similares) y a unos juegos cuyos reglamentos eran del tamaño de libros enormes y que se jugaban con dados de diversas caras. Como lectores acérrimos de la colección de librojuegos de Dungeons & Dragons de Timun Mas, sospechábamos que esos eran juegos de rol como el que anunciaban en sus páginas. Y había llegado la hora de probar uno. Por suerte, estaban preparando una partida y nos preguntaron si nos apetecía unirnos.

No era un juego cualquiera.

¡Que resuene la fanfarria de John Williams a todo volumen!

La edición a la que jugamos fue la traducción francesa de Jeux Descartes ya que, por aquellos años, era relativamente fácil (y mucho más barato) conseguir los juegos de Francia que importarlos de EE.UU. o Reino Unido. La sesión fue breve pero intensa y no podríamos haber tenido mejor entrada a este mundillo. Decir que nos enamoramos de los juegos de rol y del juego de rol de Star Wars en particular se queda corto. Obviamente, nos quedamos con ganas de más.

Pero el Destino nos deparaba una nueva sorpresa. En la mesa contigua estaban preparando otra partida de un juego de rol publicado por la misma editorial francesa.

«Es un juego como de ciencia ficción, pero de humor», nos dijo el árbitro.

Daba igual, nos habríamos apuntado a lo que fuera. No podíamos imaginarnos la partida que nos esperaba...

¿Eres feliz, Ciudadano?

Dar el salto de Star Wars a Paranoia fue como si hubieran hecho estallar la Estrella de la Muerte en nuestro cerebro. ¿Clones? ¿Niveles de Seguridad? ¿El Ordenador? ¿Comunistas? ¿Mutantes? ¿Sociedades secretas? ¿Qué demonios estaba pasando? Tras varias horas de gesticular, gritar «¡Larga vida al Ordenador!» y obedecer órdenes absurdas, creo que salimos de esa partida como si hubiéramos corrido un maratón. ¿Nos gustó el juego? ¡Por supuesto! Creo que no nos habíamos divertido tanto en toda la vida. Meses después, nos enteramos de que tanto Star Wars como Paranoia eran obra de Greg Costikyan. Naturalmente, el diseñador pasó a convertirse en uno de nuestros favoritos.

Este primer día se nos quedó grabado en la mente de tal manera que, tres décadas después, International Khiladi y yo todavía hablamos de ello como si hubiera sucedido ayer mismo. Al día siguiente, nos compramos nuestros primeros dados de rol y, por la tarde, volvimos a L'Annex de Golferichs. Allí encontramos a un amigo que hacía tiempo que no veíamos, que nos dijo si queríamos apuntarnos a una partida de Dungeons & Dragons, que resultó ser el módulo B4-La Ciudad Perdida.

Así empezó todo. Han pasado tres décadas y he probado toda clase de juegos. He perdido la cuenta de las partidas que he dirigido. He conocido a un montón de gente y hecho amistades que perduran pasados estos 32 años. Los juegos de rol me gustan tanto o más que el primer día y nunca dejarán de hacerlo.

Sirvan estas líneas como homenaje al amigo Ernesto de la librería Landròmina, que era el monitor de la planta de juegos de rol de L'Annex de Golferichs. Gracias a su infinita paciencia (y su excelente colección), mi hermano y yo conocimos grandísimos juegos. Va por ti, amigo.

 Mi primer dungeon.