Mostrando entradas con la etiqueta Powered by the Apocalypse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Powered by the Apocalypse. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2022

Un enorme archivo de comunidades roleras de G+ centradas en el sistema Powered by the Apocalypse.

La red social Google+ fue bien recibida por les roleres. Muy pronto, nacieron innumerables comunidades centradas en nuestra afición, desde las que se realizaron proyectos comunes, montaron partidas online, organizaron jornadas, etc... Su cierre el 2 de abril de 2019 fue un verdadero mazazo, en especial porque se perdió mucho contenido creado en dichas comunidades.

Gracias a un retoot en Mastodon de Epidiah Ravachol (Dread, Worlds Without Master, Wolfspell), me he enterado de que el diseñador Jeremy Strandberg dedicó los últimos meses de existencia de G+ a exportar 31 comunidades centradas en el sistema Powered by the Apocalypse y convertirlas en páginas de WordPress, de modo que no se perdieran con el cierre de la red de Google.


Las comunidades archivadas son:

-Blades in the Dark
-The Dungeon World Tavern
-Inverse World
-Lampblack & Brimstone
-Planarch Codex: Astral Repository
-Stonetop
-Worlds of Adventure
-Powered by the Apocalypse
-Alas for the Awful Sea
-Bluebeard's Bride
-Epyllion
-Legacy: Life Among the Ruins
-Masks: A New Generation
-Monster of the Week Roadhouse
-Monsterhearts
-Nahual
-Night Witches
-Pasión de las Pasiones
-Sagas of the Icelanders
-The City of Judas
-The Sprawl
-The Veil
-The Watch
-Uncharted Worlds
-Urban Shadows
-Veil 2020
-Velvet Glove
-Wheel Tree Press (the Sword, the Crown, and the Unspeakable Power, Time Cellist, Greenlight)
-World Wide Wrestling
-Worlds in Peril
-The Gauntlet

En total, estas comunidades suman más de 37 mil entradas y 282 mil comentarios guardados. Los enlaces a todo este material se encuentran en Spouting Lore, el blog de Strandberg dedicado a Dungeon World.

lunes, 12 de julio de 2021

Disponible el quickstart gratuito del juego de rol de Avatar: la leyenda de Aang y La leyenda de Korra

Magpie Games acaba de poner en descarga gratuita el PDF del quickstart de Avatar Legends: The Roleplaying Game, el juego de rol basado en las series de animación Avatar: la leyenda de Aang y La leyenda de Korra.


Este PDF de 55 páginas contiene:

-Las reglas básicas del juego.

-El sistema completo para las reglas de duelos de control (bending en inglés).

-Seis arquetipos principales, junto con seis PJs pregenerades para que podáis empezar a jugar sin demora.

-Una aventura introductoria.

Si estáis apuntades a la lista de correo del juego, habréis recibido un mail con el enlace de descarga del quickstart. Si no os apuntásteis, todo lo que tenéis que hacer es ir a la página del juego (aquí), apuntaros a la lista de correo y os enviarán el enlace de descarga de Avatar Legends: The Roleplaying Game Quickstart.

La editorial ha informado que la campaña de mecenazgo de Avatar Legends: The Roleplaying Game empezará el 3 de agosto en la plataforma Kickstarter y durará hasta el 2 de septiembre.

martes, 16 de junio de 2020

Mecenazgo para publicar la traducción al español de la 2ª Edición del juego de rol de Usagi Yojimbo

Hace unos días que comenzó en la plataforma Kickstarter el mecenazgo para financiar la traducción al español de la segunda edición del juego de rol Usagi Yojimbo, basado en el célebre cómic homónimo de Stan Sakai. La primera edición, publicada originalmente por Gold Rush Games, se editó en español hace muchos años, está agotada y es muy difícil de encontrar. Esta 2ª edición es la que el año pasado publicó Sanguine Moon (Myriad Song, Ironclaw, Albedo). A diferencia de la anterior, esta nueva versión cuenta con el sistema Powered by the Apocalypse.

¿Por qué no nos hemos enterado antes de que iba a producirse esta campaña de mecenazgo? Yo lo he visto por pura suerte. El problema, para variar, es que el mecenazgo lo lleva la propia Sanguine Productions desde EE.UU., y todes sabemos qué pasa cuando intentas realizar un proyecto dirigido a otros países desde fuera de sus fronteras.

Cuando escribo estas líneas, el proyecto solo tiene 14 patrocinadores y ha recaudado la friolera de 190 $ (167 € según el cambio de Kickstarter), para una meta de 9500 $ (8377 €). Dicho de otro modo: un arranque desastroso.

¿Por qué no se ha avisado a la comunidad hispanoablante de fuera de EE.UU. para que sepa del proyecto antes de que se inicie el mecenazgo? ¿Es que solo quieren venderlo en su país? Mucho me temo que, con esta estrategia, no van a lograr sacar el proyecto adelante.

Ojalá me equivoque. Puede pasar que leáis esto y acudáis en masa al mecenazgo para apoyarlo. Siempre es bueno que se traduzca el mayor número posible de juegos.

Podéis leer más sobre Usagi Yojimbo JdR 2ª Edición y apuntaros al mecenazgo aquí.

sábado, 23 de febrero de 2019

Comrades: A Revolutionary RPG, un juego de rol para organizar revoluciones, en mecenazgo

Si hay un sistema que puede servir de bandera del movimiento indie rolero, ese es sin duda el Powered by the Apocalypse. Buena prueba es la cantidad y la calidad de los títulos que se publican que lo utilizan. El último que se une a esta lista es Comrades: A Revolutionary RPG.


Comrades: A Revolutionary RPG es un juego en el que les jugadores toman el papel diversos tipos de revolucionaries en lucha contra la opresión de un gobierno corrupto, tiránico y fascista. Estas revoluciones pueden ser históricas o ficticias, lo que da al juego la posibilidad de jugar desde one shots hasta campañas más elaboradas.
El autor de Comrades: A Revolutionary RPG es W. M. Akers, creador del exitoso juego Deadball: Baseball With Dice. Este proyecto está actualmente en mecenazgo en la plataforma de financiación Kickstarter y lleva recaudados más de 9.000 €, una cantidad muy superior a la que se solicitaba. La campaña estará activa todavía 20 días más pero yo no me lo pensaría mucho, porque tiene una pinta muy interesante.

Podéis leer más sobre Comrades: A Revolutionary RPG y apuntaros al mecenazgo aquí.

martes, 5 de febrero de 2019

Dos fanzines dedicados a Apocalypse World de la mano de Vincent Baker en la iniciativa Zine Quest

Seguimos con Zine Quest, cada vez con más fanzines interesantes. Uno de los últimos que se ha incorporado a esta iniciativa es Vincent Baker quein, a falta de un fanzine nos ofrece dos dedicados a Apocalypse World. En ellos encontraremos los diversos playbooks adicionales aparecidos hasta la fecha junto a nuevo material. También se incluye Apocalypse World Burned Over, la versión [PG13] de Apocalypse World, para poder empezar a jugar con jugadores más jóvenes.
Soy mecenas del Patreon de Vincent Baker desde que lo abrió y estoy muy contento con el material que ha creado. Si os gusta Apocalypse World, no podéis dejar escapar estos fanzines. 

Podéis leer más sobre los fanzunes de Apocalypse World aquí.

miércoles, 16 de enero de 2019

Arranca el mecenazgo de la edición española de The Sprawl

Ya hace un tiempo que la gente de Yipi Ka Yei anunció que iba a publicar la edición en español de The Sprawl, el excelente juego de Hamish Cameron que utiliza el sistema Powered by the Apocalypse. El mecenazgo para dicha publicación empezó ayer en la plataforma Verkami, con un arranque muy bueno. De momento, el proyecto ha superado sin problemas la cifra solicitada y ha desbloqueado los dos primeros extras.
A diferencia de otros mecenazgos, Yipi Ka Yei ha optado por utilizar el servicio de impresión bajo demanda de DriveThruRPG para esta edición, de modo que el importe a pagar se realiza en dos partes (una durante el mecenazgo y otra durante la impresión).

Podéis leer más sobre este proyecto y apuntaros al mecenazgo aquí.

miércoles, 17 de octubre de 2018

Recién llegado - Kult: Divinity Lost

Después de algunos meses de retraso (pero siempre puntualmente informados, eso sí), por fin ha llegado mi copia del manual de Kult: Divinity Lost, la nueva encarnación del juego clásico de terror. Los mecenas habíamos recibido los PDFs definitivos a principios de verano, cuando se mandó el juego a imprenta. Los envíos del juego empezaron a finales de septiembre, así que he recibido mi ejemplar bastante rápido.
Solo he podido echar un vistazo rápido al manual porque estoy bastante liado con la partida del próximo fin de semana. En cuanto pueda, os subo una reseña en condiciones. Imagino que en breve se podrán comprar ejemplares, si no se han puesto ya a la venta. El distribuidor oficial es Modiphius, así que echadle un ojo a su tienda online si os interesa el juego.

martes, 31 de julio de 2018

Berlin XVIII regresa a lo grande y por partida doble

Es muy probable que la mayoría de roleros españoles no les suene de nada Berlin XVIII, pero para nuestros vecinos del norte se trata de uno de los grandes títulos autóctonos. Creado por Eric Bouchaud y Nicolas Théry, y publicado en 1988 por Siroz para su línea Universom, Berlin XVIII nos trasladaba al Berlín del año 2066, una megalopolis de más de 80 millones de habitantes. Convertida en la capital de una Europa unida, esta urbe es el reflejo de la decadencia del continente, una ciudad de sombras en la que el crimen está a la orden del día, en especial en el Sector 18. Los personajes son Falkampfts, detectives especiales de la policía que intentan resolver los casos más difíciles, un trabajo de locos en un mundo enloquecido. Berlin XVIII fue todo un éxito y tuvo tres édiciones, la última de ellas publicada en 1993. Ahora la editorial 500 Nuances de Geek (Tschaï, La Laverie, au service occulte de Sa Majesté) acaba de lanzar un mecenazgo para publicar una nueva edición revisada del juego.


Esta cuarta edición de Berlin XVIII no solo actualiza la linea temporal en un libro completo de ambientación, sino que ofrece dos manuales diferentes con sendos sistemas de reglas entre los que elegir: Fate y Powered by the Apocalypse. La apuesta es quizás un poco arriesgada, pero de momento lleva tres cuartas partes del importe recaudados, por lo que vanpor buen camino.
A caballo entre Canción triste de Hill Street y Blade Runner, Berlin XVIII es un buen juego para narrar historias policiales en un futuro cercano.
Podéis leer más sobre Berlin XVIII y apuntaros al mecenazgo aquí.

martes, 17 de abril de 2018

El nuevo juego de rol basado en The Laundry Files es francés y se encuentra en mecenazgo

500 Nuances de Geek, responsable de la edición original de Tschaï: Un planeta de aventuras, ha lanzado un ambicioso mecenazgo en la plataforma Ulule para financiar La Laverie, au service occulte de Sa Majesté, basado en la serie de novelas The Laundry Files de Charles Stross. Este es el segundo juego de rol que adapta dichas novelas, después de The Laundry, editado por Cubicle 7.


Con este mecenazgo, 500 NDG quiere editar el juego de rol, una enciclopedia de información del universo de las novelas (como ya hizo con Tschaï), las dos novelas inéditas en francés e incluso material suplementario de otras líneas entre el que destaca la edición francesa de Lovecraftesque. Las diversas categorías de aportación están diseñadas para que se puedan combinar con mucha libertad las obras que nos interesen.
La Laverie, au service occulte de Sa Majesté está diseñado por Bastien Wauthoz y utiliza una variante del excelente sistema Powered by the Apocalypse. Como cabe esperar en un juego de rol francés, el diseño gráfico es escelente.
Podéis leer más acerca de La Laverie, au service occulte de Sa Majesté y apuntaros al mecenazgo aquí.

jueves, 5 de abril de 2018

Mecenazgo para publicar Tschaï: Un planeta de aventuras - El juego de rol

Esta última semana parece que tengo la cabeza en mil sitios porque casi se me pasa el avisar due que la gente de No Ctrl-Z Games ha lanzado su mecenazgo para la publicación de Tschaï: Un planeta de aventuras - El juego de rol en la plataforma de financiación Verkami. De momento, el mecenazgo ha tenido un muy buen comienzo y lleva recogido más de la mitad delimporte necesario para su publicación.


Tschaï: Un planeta de aventuras - El juego de rol adapta el célebre Ciclo de Tschaï de Jack Vance, publicado en España como Ciclo de Tschaï - El Planeta de la Aventura en su edición de Ultramar. Este serie tuvo una adaptación rolera previa en EE.UU. como GURPS Planet of Adventure, suplemento para la tercera edición de GURPS. Sin embargo este proyecto francés es mucho más interesante, al adaptar la versión del sistema Powered by the Apocalypse empleado en Dungeon World. La edición original francesa se financió en octubre del año pasado, por lo que este es un título muy reciente.
No Ctrl-Z Games es una editorial que ha apostado muy fuerte por los juegos de rol franceses, habiendo publicado hasta la fecha Paciente 13, Macadabre: La Brigada de la Mala Muerte, Sphynx e In Nomine Satanis/Magna Veritas (este último está a punto de salir la edición impresa).
Podéis leer más sobre Tschaï: Un planeta de aventuras - El juego de rol y apuntaros al mecenazgo aquí.

martes, 6 de marzo de 2018

Cartel, el nuevo juego de Mark Diaz Truman, en mecenazgo

Mark Diaz Truman es el autor de juegos excelentes como The Play's the Thing, Our Last Best Hope y Urban Shadows. Su nuevo proyecto es Cartel, un juego de rol ambientado en el mundo del narcotráfico entre México y Estados Unidos.


Inspirado en series como Breaking Bad y The Wire y en películas como El mariachi, Cartel utiliza el sistema Powered by the Apocalypse para explorar el submundo criminal desde la perspectiva de los habitantes del estado de Durango, fronterizo entre las áreas de influencia de dos de las más peligrosas organizaciones de narcotráfico del mundo: el cartel de Sinaloa y los Zetas.
Aunque nació en Alburquerque, el autor es de familia mexicana y ha querido realizar un juego que refleje los problemas que sufre México en la actualidad, a la vez que representa su cultura de forma fidedigna. Vista la calidad de sus trabajos anteriores y dado que Diaz Truman ha invertido cinco años en preparar el juego, sin duda el resultado va a ser extraordinario.
De momento, Cartel ya ha logrado alcanzar el importe necesario para financiarse y va a empezar a desbloquearse material extra.
Podéis leer más sobre Cartel y apuntaros al mecenazgo aquí.
Si os interesa echarle primero un vistazo, podéis descargar de forma gratuita el quickstart del juego aquí.

miércoles, 31 de enero de 2018

HT Publishers editará Monsterhearts 2

HT Publishers acaba de anunciar en su cuenta de Twitter que publicará el juego de rol indie Monsterhearts 2. Esta segunda edición del exitoso juego creado por Avery Alder nos pone en el papel de monstruos adolescentes, que sirven como metáfora de la angustia, los problemas y las rápidas transformaciones que se sufren durante esta etapa de la vida. Monsterhearts 2 cuenta con el sistema Powered by the Apocalypse, que demuestra una vez más su versatilidad y que poco a poco se está convirtiendo en uno de los favoritos de los roleros españoles.
Podéis leer el comunicado oficial de HT Publishers aquí.

jueves, 14 de diciembre de 2017

Noticia bomba: ¡Yipi Ka Yei publicará The Sprawl en español en 2018!

La editorial madrileña Yipi Ka Yei (Eirendor, Estrellas Errantes) ha anunciado a través de su cuenta de Twitter que el año próximo publicará la edición española de The Sprawl.
 
 
The Sprawl es uno de los juegos de rol indie más interesantes interesante de los últimos tiempos. Este juego emplea el conocido sistema Powered by the Apocalypse para dirigir partidas a caballo entre el cyberpunk más clásico y las nuevas variantes del género (nu punk, transhumanismo...). Sin duda se convertirá en uno de los títulos más esperados del 2018.
Podéis leer el breve comunicado de Yipi Ka Yei aquí.

viernes, 10 de noviembre de 2017

¡NOTICIA BOMBA: ¡NO Ctrl-Z Games publicará Tschaï: El juego de rol!

La gente de NO Ctrl-Z Games ha pisado el acelerador a fondo y están imparables. Esta editorial acaba de anunciar la publicación en español de Tschaï: El juego de rol, juego francés basado en el Ciclo de Tschaï - El Planeta de la Aventura de Jack Vance, del que os hablé no hace mucho. Este juego es uno de los proyectos con la variante de reglas de Dungeon World del cada vez más popular sistema Powered by the Apocalypse.
Una noticia excelente por parte de una editorial que no hace más que darnos sorpresas muy agradables.
Podéis leer el comunicado oficial aquí.

jueves, 12 de octubre de 2017

Un JDR basado en el legendario Ciclo de Tschaï de Jack Vance, con sistema Dungeon World, en mecenazgo

El escritor Jack Vance ha sido una influencia importante en el mundo de los juegos de rol desde sus primeros días. Gary Gygax siempre  apreció más su obra que la de Tolkien y eso se nota en las primeras ediciones de Dungeons & Dragons, especialmente en el mundo de campaña de Greyhawk, en el que Gygax hasta creó uno de los villanos más memorables (Vecna) como anagrama del nombre del escritor. En cuanto a juegos que adapten la obra de Vance, Pelgrane Press publicó The Dying Earth, basado en la saga de La Tierra Moribunda y The Gaean Reach, que adapta las novelas ambientadas en el territorio conocido como el Dominio Geano (entre las que se encuentran algunos de sus mejores libros). La obra de Vance es tan apreciada en Francia como en el mundo anglosajón y por ello también una de sus trilogías más famosas fue adaptada como juego de rol en 1999: Lyonesse. Ahora Mnémos, una de las editoriales más importantes de ciencia ficción y fantasía en Francia, y la editorial 500 Nuances de Geek (500NDG) se han embarcado en un ambicioso proyecto: Tschaï.


Como su nombre indica, Tschaï adapta el Ciclo de Tschaï, publicado en España como Ciclo de Tschaï - El Planeta de la Aventura en su edición de Ultramar. Este serie tuvo una adaptación rolera previa en EE.UU. como GURPS Planet of Adventure, suplemento para la tercera edición de GURPS. Sin embargo este proyecto francés es mucho más interesante. Por un lado, el manual de reglas adapta la versión del sistema Powered by the Apocalypse empleado en Dungeon World. Este manual lo publicará 500 NDG. Por otro lado, Mnémos editará una enciclopedia ilustrada a modo de companion titulada Tschaï: Retour sur la planète de l'aventure. Las ilustraciones del juego y la enciclopedia están sacadas en su mayor parte de la adaptación al cómic en ocho tomos escrita por Jean-David Morvan e ilustrada por Li-An, y completadas con ilustraciones de Philippe Caza.


El proyecto ha desbloqueado un montón de material adicional tanto para el juego como para Dungeon World y todavía quedan 11 días de financiación. Si os gusta la fantasía mezclada con la ciencia ficción, no lo dudéis. Jack Vance es uno de los autores más imaginativos y su obra ha marcado el desarrollo de los juegos de rol desde sus primeros días.
Podéis leer más sobre Tschaï y apuntaros al proyecto aquí.

miércoles, 26 de julio de 2017

Arranca el mecenazgo de Legacy: Life Among Ruins 2nd Edition

Uno de los juegos más interesantes que han surgido impulsados por el sistema Powered by the Apocalypse es Legacy: Life Among Ruins, de James Iles. En Legacy, los jugadores toman un doble papel: el de una de las familias supervivientes tras eel cataclismo que destruyó el mundo y el de un personaje nacido en dicha familia, que será el responsable de intentar arraglar los problemas que se presentan en esa generación. Con cada partida el tiempo avanza una o más generaciones, las familias evolucionan a medida que intentan reformar el desolado mundo y otro personaje toma el lugar como héroe de esa generación. Trabajando en cooperación (o llegado el caso, en contra), los PJs son los arquitectos de un mundo nuevo que lucha por sobrevivir.
La primera edición de Legacy: Life Among Ruins se financió mediante mecenazgo hace tres años. Ahora su autor quiere publicar una segunda edición revisada que incluirá los cambios realizados en este tiempo. Además, su intención es que el juego se distribuya en tiendas, gracias a un acuerdo con Modiphius. Para ello acaba de lanzar una nueva campaña de mecenazgo en la plataforma Kickstarter. Si os gustan los juegos Powered by the Apocalypse, no lo dejéis escapar.
Podéis leer más sobre Legacy: Life Among Ruins y apuntaros al mecenazgo aquí.

martes, 27 de junio de 2017

El regreso triunfal de Raôul, "el juego de rol que huele a sobacos"

A ver cómo explico esto para que quede claro. En Francia hay un estereotipo que recibe el nombre de beauf. Un beauf (abreviatura de beau-frère, "cuñado", siempre hombres) en argot se refiere a un francés medio de modales vulgares, inculto, estrecho de miras, de gustos reprobables, intolerante y retrógrado. El término siempre es peyorativo y muchas veces es sinónimo de carca y facha.
Raôul fue un juego de rol humorístico creado por los hermanos Larcenet, Patrice (texto) y Manu (ilustraciones). Publicado en 1994 por Les Rêveurs de Runes, Raôul ponía a los jugadores en la piel de beaufs que veraneaban en un camping de Bretaña. A pesar de tratarse de un juego para partidas muy puntuales, Raôul se convirtió en un título de culto debido a su humor disparatado y a lo barato de su precio. Con los años aparecieron un par de ampliaciones autopublicadas y en 2004 salió una versión muy reducida de 16 páginas en tamaño A6 que solo lleva las reglas de juego, titulada Raôul Extra-Light.
Ahora Black Books Éditions ha lanzado un micro-mecenazgo para publicar la revista Casus Belli Hors-série nº2, que será el especial fuera de colección de verano. Este año, el número será monotemático y traerá una reedición de Raôul. Pero no es una reedición cualquiera.
Esta nueva edición de Raôul es Powered by the Apocalypse.


Mejor dicho, el juego está Propulsé par l'Apérocalypse, "propulsado por el Aperocalipsis", juego de palabras entre apéritif (aperitivo) y apocalypse. Obviamente, el sistema está retorcido para adecuarlo a la ambientación. Por ejemplo, los personajes están definidos por tres características: la Grasa (característica física), el Meollo (característica mental) y el Descaro (característica social).
Esta nueva edición de Raôul está escrita por Cédric Ferrand e ilustrada por Monsieur Le Chien y Augustin, colaboradores habituales de Casus Belli.
Raôul no es un juego de rol que vaya a pasar a la historia por su temática ni por su versión retorcida del sistema Powered By the Apocalypse, sino que está pensado para jugar alguna que otra partida cafre durante el verano. El mecenazgo está siendo todo un éxito, ya que en menos de 48 horas lleva recaudados casi 12.000 € de los 1.000 € necesarios para tirar adelante el proyecto. Si queréis reservar vuestro ejemplar del especial, en el mecenazgo sale por 5 € menos de los que costará en tienda, pero daos prisa porque la campaña solo estará activa esta semana.
Podéis leer más sobre Raôul y apuntaros al mecenazgo aquí.


martes, 21 de marzo de 2017

Arranca el mecenazgo de Noir World un juego de rol de ambientación noir con sistema Powered by the Apocalypse

John Adamus es un autor y editor responsable de The Writer Next Door, el mejor blog dedicado a la escritura creativa que uno puede encontrar en la red. Ya hace algún tiempo que comentó que estaba trabajando en Noir World, un juego de rol de ambientación noir con el sistema Powered by the Apocalypse. El proyecto de mecenazgo acaba de empezar en la plataforma Kickstarter.


El sistema Powered by the Apocalypse es perfecto para un juego como Noir World. Todos los elementos de juego, incluso los personajes, son modulares, de forma que pueden adaptarse al estilo de juego y a la época en la que se desarrollen las partidas. El juego cuenta con 20 tipos de personajes, seis de ellos clásicos (como el Buen Policía, el Policía Corrupto, el Detective Privado o la Mujer Fatal) y el resto propios de otras épocas o de una ambientación neo noir. El juego puede ambientarse en diez décadas diferentes, empezando en los años 20 hasta la actualidad.
Si os gustan los juegos Powered by the Apocalypse, no dejéis escapar Noir World.
Podéis leer más sobre Noir World y apuntaros al mecenazgo aquí.

martes, 14 de marzo de 2017

Nosolorol editará Urban Shadows

Nosolorol es a día de hoy la editorial española de juegos de rol con el catálogo más diverso e interesante. Siguiendo con la línea de juegos que utilizan el sistema Powered by the Apocalypse, la editorial acaba de anunciar la próxima publicación de Sombras Urbanas (Urban Shadows) de Andrew Medeiros y Mark Diaz Truman.


Sombras Urbanas es un juego de rol de terror en el que los jugadores toman el papel de los diversos seres sobrenaturales que se ocultan en las grandes ciudades (vampiros, licántropos, magos, hadas, oráculos o mortales que han vendido su alma al demonio) o de los mortales que conocen su existencia o les dan caza. Las intrigas políticas y la lucha diaria por la supervivencia en la ciudad son los ejes principales del juego, respaldado por un sistema sólido que se presta a esta clase de campañas.
Sombras Urbanas es uno de los productos más interesantes de los que han salido auspiciados por el sistema Powered by the Apocalypse. Si os han gustado Apocalypse World o Dungeon World, este juego no puede faltar en vuestra ludoteca.

miércoles, 25 de enero de 2017

Alas for the Awful Sea, un misterio sobrenatural en un pueblo pesquero británico del s. XIX, con sistema Powered by the Apocalypse

El sistema Powered by the Apocalypse sigue dando sorpresas agradable. La última es Alas for the Awful Sea, una campaña de 4-5 sesiones que acaba de arrancar con fuerza en la plataforma de mecenazgo Kickstarter.


Alas for the Awful Sea está ambientada en una pequeña ciudad pesquera de la Inglaterra del s.XIX. Los personajes son parte de la tripulación de un barco que se ha visto obligado a buscar refugio en el puerto debido a una tormenta tan feroz que no parece natural. Pero la tormenta parece haber alcanzado a los habitantes del lugar y pronto los PJs se verán envueltos en una trama de misterio, crímenes y política. Mientras tanto, las leyendas están tomando forma y lo sobrenatural empezará a mezclarse con el mundo real.


Alas for the Awful Sea es una campaña pensada para 3-5 jugadores y un director de juego. La campaña dispone de un sistema modular de eventos, que se modifican y cambian en el tiempo en función de las decisiones de los personajes. En principio iba a contener material para 4 o 5 sesiones y una breve guía sobre cómo crear material nuevo en esta ambientación, pero el éxito que está teniendo el mecenazgo ha hecho que se añada material adicional para nuevas sesiones de juego.
La dura vida de las comunidades pesqueras y el folclore que aparecen en la campaña están inspirados en los de las islas Hébridas, en la costa oeste de Escocia.


Aunque todavía le quedan 27 días de mecenazgo, os recomiendo que le echéis un vistazo, porque tiene una pinta increible. Además, el precio es bastante ajustado: 9,86 € en PDF, 25,37 € en tapa blanda y 40 € en tapa dura, gastos de envío incluidos.
Podéis leer más sobre Alas for the Awful Sea y apuntaros al mecenazgo aquí.
La web de la editorial contiene más información sobre el proyecto.