Mostrando entradas con la etiqueta steampunk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta steampunk. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de julio de 2021

Mecenazgo francés para reeditar Castle Falkenstein

Castle Falkenstein es uno de esos juegos que te inbuyen una sensación de maravilla desde el momento en el que pasas la primera página. Por desgracia, la traducción española que editó Martínez Roca pasó sin pena ni gloria y la línea no tuvo continuidad.

Nuestres vecines del norte no tuvieron mucha más suerte. Jeux Descartes solo publicó el manual de Château Falkenstein y L'Ere de la Vapeur, la traducción de Steam Age, primer suplemento del juego. Sin embargo, 26 años después de su publicación en Francia, Château Falkenstein va a ver la luz de nuevo de la mano de Lapin Marteau gracias a una campaña de mecenazgo en la plataforma Game On Table Top.

La campaña de mecenazgo para Château Falkenstein incluye la reedición del manual básico en francés y la traducción de los suplementos Comme Il Faut y Variations on the Great Game, y la aventura Firearms & Margerine. También incluye dos elementos inéditos en la edición norteamericana: un mapa de Nueva Europa y la pantalla del juego.

Lapin Marteau es una pequeña editorial establecida en la ciudad de Toulouse en 2011. Entre sus títulos, destacan las ediciones francesas de Ryuutama, Agon y Remember Tomorrow. Publicar la reedición de un juego antiguo y con un público tan específico podría parecer un riesgo para una editorial pequeña, pero Castle Falkenstein es un caso excepcional. En Francia, el juego está considerado como un título de culto.

La editorial ha anunciado que su idea es publicar toda la línea de juego y que hay dos suplementos más que todavía no ha anunciado que ya están traducidos y listos para poder publicarse tras la salida del juego. Vista la acogida tan entusiasta del mecenazgo (casi un 450% recaudado en apenas un par de días), me aventuraría a decir que el futuro de Castle Falkenstein en Francia está más que asegurado.

No puedo ser imparcial con Castle Falkenstein, ya que es uno de mis juegos favoritos. Dudo que podamos ver algún día una edición en condiciones en estos lares, pero siempre podemos recurrir a las reimpresiones de R.Talsorian Games y a esta nueva edición francesa.

El mecenazgo de Château Falkenstein estará activo hasta el 4 de agosto. Podéis leer más acerca del proyecto y apuntaros a esta campaña de financiación aquí.

jueves, 14 de enero de 2021

Novedades sobre Lords of the Middle Sea

Poco antes de la última Gen Con, Chaosium anunció que estaba preparando un juego de rol basado en Lords of the Middle Sea, el juego clásico de Lynn Willis. Ahora sabemos unos cuantos detalles más acerca del proyecto, gracias a una entrevista realizada a Jason Durall por ENWorld.


-Lords of the Middle Sea utiliza el sistema BPR de Chaosium.

-Les PJs, llamades viajeres, proceden de una de las seis naciones básicas que rodean el Mar Medio y forman la tripulación de una misma aeronave, que se crea y personaliza durante la creación de les tripulantes.

-Les PJs viajan en busca de aventuras, fama, fortuna o mera supervivencia. Su aeronave requiere mantenimiento, combustible y helio, y es un blanco para les saqueadores y otres moradores sin escrúpulos.

-Les PJs poseen pares de Rasgos de Personalidad similares a los de Pendragón, Pasiones como en RuneQuest y una Reputación que aumenta a medida que su fama crece.

-El transfondo afecta a las habilidades que puede les personajes pueden escoger. La lista de habilidades es bastante corta en comparación con La llamada de Cthulhu y RuneQuest.

-El combate es mucho más rápido y fácil de resolver que en otros juegos del sistema BRP.

-A diferencia de otras ambientaciones postapocalípticas, el mundo no está lleno de servoarmaduras ni armas de energía. La civilización terminó alrededor de 1980 y lo que queda es algo parecido a mezclar el Viejo Oeste con elementos steampunk y dieselpunk.

-Está previsto que Lords of the Middle Sea esté disponible hacia mediados-finales de 2021, primero en formato PDF y luego en físico. Poco después, Chaosium publicará un Gamemaster Screen Pack similar al de La llamada de Cthulhu y RuneQuest.

-Si la línea funciona, están previston un libro sobre buques como vehículo para les PJs y campañas centradas en buques, y uno sobre localizaciones terrestres para ser usadas en campaña. A partir de allí, la línea se desarrollaría de forma más extensa.

Además de esta entrevista, Chaosium ha enseñado a través de su boletín de noticias la portada provisional del juego, obra de Ossi Hiekkala, un excelente ilustrador que ha trabajado en varios juegos de tablero. La portada es magnífica y le da un aire que recuerda a la serie clásica Cuentos del Mono de Oro.


De momento, el juego tiene muy buena pinta. Creo que esta mezcla postapocalíptica de Cuentos del Mono de Oro con Firefly tiene mucho potencial. Ahora solo queda esperar para que podamos ver el resultado.

Podéis leer la entrevista a Jason Durall en la web de ENWorld.

Foto de las pruebas de juego. ©2021 Chaosium Inc.

viernes, 7 de agosto de 2020

Chaosium anuncia un nuevo juego de rol basado en un wargame clásico de Lynn Willis

Con el jaleo de preparar la Gen Con, se me pasó por alto el comunicado que emitió Chaosium unos días antes de la convención. La editorial va a publicar un juego de rol basado en Lords of the Middle Sea, el primer trabajo de Lynn Willis para Chaosium.

Portada de la edición original de Lords of the Middle Sea, por Gene Day. ©1978-2020 Chaosium Inc.

Publicado en 1978, Lords of the Middle Sea es un wargame que transcurre en el año 2401, en un futuro postapocalíptico en el que buena parte de EE.UU. está inundada y varias naciones luchan por el control de las tierras elevadas. El juego mezcla tropas medievales, galeones, dirigibles y armas de tecnología moderna que han sobrevivido al colapso en refugios subterráneos.

En el juego de rol, cada grupo de juego se construye alrededor de un navío, que se personaliza durante la creación de personajes.


El manual básico de Lords of the Middle Sea está escrito por John Snead (Blue Rose, Eclipse Phase, The Laundry). El juego utiliza la versión simplificada del sistema BRP recientemente liberada por Chaosium en una OGL polémica. El juego está producido por Jeff Richard y Jason Durall, el mismo equipo creativo responsable de RuneQuest: Adventures in Glorantha. No hay fecha prevista de salida para el juego.

Podéis leer el comunicado oficial de Chaosium aquí.

Jason Durall prepara uno de los playtest del juego. Foto ©2020 Chaosium Inc.

lunes, 8 de mayo de 2017

El Baúl de los Recuerdos: From Prussia With Love, una novela de Castillo Falkenstein

Las novelas basadas en juegos de rol, de miniaturas, de tablero y de cartas forman parte de este mundillo desde que TSR lanzó al mercado la trilogía original de Dragonlance. A día de hoy todavía se edita alguna de vez en cuando (con la excepción de los omnipresentes y numerosos títulos de Warhammer y Warhammer 40.000 de Black Library), pero su punto ágido fue a finales de los años 80 y principios de los 90. Como a TSR le había funcionado muy bien el invento, muchos querían sacar una línea basada en sus juegos. Una de estas compañías era R. Talsorian Games.
La publicación de la 2ª edición de Cyberpunk (el Cyberpunk 2020 que M+D tradujo) en 1990 había catapultado a la pequeña editorial a primera fila. Pronto aparecieron los otros dos juegos que forman el triunvurito de la edad de oro de esta editorial: Castillo Falkenstein (1994) y Mekton Z (1995, tercera encarnación del juego tras Mekton y Mekton II). Con un catálogo sólido y una legión de fans fieles, R. Talsorian Games se dispuso a lanzar su colección de novelas. Así en 1995 apareció The Ravengers de Stephen Billias (publicada por Aspect), correspondiente a Cyberpunk 2020 y From Prussia With Love de John DeChancie (publicada por Prima Publishing), ambientada en el universo de Castillo Falkenstein.



La tarea de novelar las aventuras de los personajes de Castillo Falkenstein recayó en John de Chancie, un escritor que había logrado cierto éxito con sus series Castle Perilous y Skyway. From Prussia With Love es un homenaje a las novelas de James Bond. En este caso Tom Olam, el narrador de la historia en el juego de rol, tiene que hacer de agente secreto e infiltrarse en la nueva fábrica de misiles propulsados a vapor con los que el canciller Bismark planea invadir Europa. Tom no es el único de los personajes del juego que protagoniza la novela. Marianne, el rey Ludwing y Auberon le acompañan. Junto a ellos hacen acto de presencia en uno u otro momento algunos de los personajes más conocidos de la literatura que deambulan por el mundo de Nueva Europa: el profesor Moriarty, el capitán Nemo y Abraham Van Helsing.


Como os podéis imaginar, aunque la contraportada promete una historia épica de la talla de La máquina diferencial o Las puertas de Anubis, no os hagáis ilusiones. Sin embargo, si lo que queréis es desconectar con una lectura amena que se lee de un tirón, entonces os lo pasaréis bien con From Prussia With Love.

Publicidad del juego de rol al final de la novela.

A From Prussia with Love le siguió Masterminds of Falkenstein (1996), también obra de John DeChancie, y The League of Dragons (1997), una novela sobre el enfrentamiento de Sherlock Holmes y el profesor Moriarty en Nueva Europa escrita por el mismísimo George Alec Effinger, el autor de la excelente trilogía cyberpunk de Marîd Audran (de la que R. Talsorian Games hizo un suplemento para Cyberpunk 2020). Esta última novela es la más difícil de encontrar dado el tema y el autor. Si tenéis una copia que no os interese, acepto donaciones.
La aventura novelística de R. Talsorian Games terminó cuando tanto Prima Publishing como Aspect cerraron sus colecciones roleras debido a las malas ventas. De Cyberpunk 2020 se llegó a publicar una segunda novela (Holo Men, 1996, como su predecesora obra de Stephen Billias). Estos libros pasaron bastante desapercibidos en su momento y, a día de hoy, pocos son los que recuerdan que llegaran a publicarse.

jueves, 8 de mayo de 2014

I Mostra Retrofuturista y Dia del Comic Gratis en Landròmina

El sábado 10 de mayo se celebra por quinto año el Día del Comic Gratis en español. Los amigos de la libraría Landròmina de Terrassa han preparado una serie de actos y firmas para celebrar esta fecha (podéis ver más información aquí). Además, esta fecha coincide con la XII Fira Modernista de Terrassa, que se celebra el fin de semana en la ciudad, así que el sábado 10 y no contentos con preparar el Día del Cómic Gratis en su librería, los amigos de Landròmina organizan la I Mostra Retrofuturista de Terrassa, con exposiciones, actos y talleres de temática steampunk (aquí encontraréis toda la información).
Si este sábado estáis por Terrassa, ¡no os lo podéis perder!

Cartel de la I Mostra Retrofuturista,
obra de Silvia Brujas