Mostrando entradas con la etiqueta librojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta librojuegos. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de noviembre de 2020

Los librojuegos de «Elige tu propia aventura» tendrán su versión en cómic

Oni-Lion Forge Publishing Group ha anunciado que va a publicar una colección de novelas gráficas oficiales que adapten algunos títulos de la serie de librojuegos Elige tu propia aventura. Estos cómics seguirán un formato similar al de los librojuegos, alternando las páginas en función del camino escogido por les lectores. El primer título de la colección será la adaptación de Eighth Grade Witch, de C. E. Simpson, cuyo librojuego se publicó en 2014.

 
Portada del librojuego.
 
Portada de la novela gráfica.

El equipo al cargo de este primer título está formado por los autores E.L. Thomas y Andrew Gaska, el dibujante Valerio Chiola y el colorista Thiago Ribeiro. A juzgar por las páginas que han enseñado, el proyecto tiene muy buena pinta.



Está previsto que Choose Your Own Adventure: Eighth Grade Witch salga a la venta el 25 de agosto de 2021. El cómic tendrá 144 páginas y costará 12,99 $ (11,14 €).

El segundo título de la línea será la adaptación del librojuego Choose Your Own Adventure: Journey Under the Sea, de  R. A. Montgomery, publicado en 1979.


domingo, 24 de mayo de 2020

La colección Dungeons & Dragons: Endless Quest da el salto al formato de audiolibro

Hace un par de años que la editorial Penguin Random House resucitó la colección clásica Dungeons & Dragons: Endless Quest, los libros de D&D al estilo Elige tu propia aventura que en España se publicaron como D&D: Aventura Sin Fin. Esta nueva encarnación, que cuenta con seis títulos (todos ellos escritos por el incombustible Matt Forbeck), ha sido adaptada por Dreamscape Media al formato de audiolibro y está a punto de salir a la venta.




Cada uno de los libros ha sido grabado por un reparto múltiple y un narrador en segunda persona, que contará la historia desde el punto de vista de le protagonista.
 
Las versiones en audiolibro de los seis títulos editados hasta la fecha (Escape the Underdark, To Catch a Thief, Big Trouble, Into the Jungle, Escape from Castle Ravenloft y The Mad Mage’s Academy) saldrán a la venta el 26 de mayo y estarán disponibles en Amazon, Apple iBooks, Audible, Google Play y demás servicios de venta de audiolibros.




viernes, 11 de enero de 2019

Los editores de "Elige tu propia aventura" demandan a Netflix por la película interactiva de Black Mirror

Hace tiempo que Chooseco Publishing, editores de la popular serie de librojuegos Elige tu propia aventura, están ampliando su negocio. Al parecer, uno de estos posibles partnerships es la causa de que la editorial haya demandado a Netflix. Choseeco Publishing alega que durante los últimos dos años Netflix ha negociado con ellos el uso de los derechos de Elige tu propia aventura para una producción, aunque en ningún momento se llegó a ningún acuerdo. De hecho, estos derechos los acabó comprando la 20th Century Fox (ahora parte de Disney) para la futura producción de una película interactiva. Sin embargo, Netflix ha seguido desarrollando su producción, que ha resultado ser Black Mirror: Bandersnatch.
La demanda sostiene que, al principio de al película, el protagonista hace referencia a que está escribiendo un libro a lo Elige tu propia aventura. A diferencia que los libros de la franquicia, centrados en un público juvenil, la película de Netflix presenta elementos adultos y violentos como referencias a asesinato, uso de drogas, decapitación y mutilación de un cadáver, que Chooseco Publishing considera que dañan la imagen de la marca.
Por todo ello, Chooseco pide una cantidad en concepto de daños no inferior a 25 millones de dólares. A algunos puede parecerle una ridiculez pero no es el primer caso de este estilo que se ha dado, incluso en España (recuerdo un juicio en lo 90 entre una compañía alimentaria y una productora audiovisual por lo mismo).
Fijaos que la demanda no utiliza el hecho de que se trate de un librojuego genérico, ya que Chooseco Publishing no es su inventor ni mucho menos, sino que Netflix estuviera negociando con ellos y decidiera disfrazar el uso de una marca, actuando de mala fé y causando un daño al poseedor de los derechos (ojo, que no estoy atribuyendo culpa, sino "traduciendo" la terminología). Como agravante, Chooseco añade el concepto de la violencia, que sumado a la mención de sus productos podría muy bien decantar la balanza a su favor.
Ahora queda esperar y ver cómo se desarrolla este culebrón judicial.

Podéis leer el texto íntegro de la demanda aquí.

miércoles, 2 de mayo de 2018

Homenajes a clásicos roleros en las portadas de You Are Deadpool

Hace unos meses os hablé de You Are Deadpool, la miniserie de cómics protagonizada por el disparatado Deadpool que, a modo de librojuego, nos permitirían controlar al asesino en una loca aventura a lo largo de la historia del Universo Marvel. Una característica habitual en las colecciones de Marvel es la publicación de portadas alternativas (las llamadas variant editions o variant cover) además de la portada "normal" (la regular edition). Estas portadas alternativas pueden ser obra del portadista habitual de la colección o de algún otro autor de la editorial y, dependiendo de la importancia de la colección, puede haber más de una variant edition por número. Como You Are Deadpool no iba a ser menos, la colección tiene una variant edition por número, obra del español Salva Espin, que es también el encargado del dibujo de la miniserie.
¿Cuál es la principal diferencia con otras portadas alternativas? Que las variant edition de los cinco números de You Are Deadpool son homenajes a clásicos históricos del mundo de los juegos. ¡Veámoslos!
Como no podría ser de otro modo, el primer número es un homenaje a la excelente portada de Jim Holloway para esa obra maestra que es la segunda edición de Paranoia. Si os fijáis, uno de los esbirros de la derecha está leyendo la edición regular del nº1 de You Are Deadpool. El ojo del Ordenador ha sido sustituido por el logo de Deadpool. Este número acaba de salir a la venta en EE.UU., así que imagino que es posible comprarlo en las tiendas que tengan servicio por internet.

Si Deadpool jugase a rol, Paranoia sería su juego favorito.


El nº2 es otro clásico que no podía faltar en este homenaje. Me refiero al set básico de Marvel Super Heroes de Jeff Grubb y Steve Winter, uno de los grandes juegos de TSR, publicado en 1984. No creo que haya hecho falta buscar demasiado el material de referencia.



No nos marchamos de TSR porque para el nº 3 tenemos otro de los míticos box sets. En este caso se trata del Expert Set de la edición Moldvay de 1981 de Dungeons & Dragons Basic, obra de Dave Cook, con portada del legendario Erol Otus.



El nº4 contiene una referencia algo más oscura, pero no por ello menos importante. Tras la inmensa popularidad ganada por los librojuegos en Inglaterra gracias a la colección Fighting Fantasy de Steve Jackson e Ian Livingtone, muchas editoriales quisieron aprovechar el tirón. Sin embargo, en la revista 2000 AD (donde se publicaban cómics como Juez Dredd, Sláine, Héroes de Harlem, ABC Warriors, Flesh, Rogue Trooper y Dan Dare) fueron más allá. El guionista Pat Mills concibió una revista que combinaba histórias de los personajes de cómic de 2000 AD con la capacidad de decisión de los librojuegos. Así nació Dice Man, una revista bimestral por la que pasaron historias de Juez Dredd, Nemesis el Brujo, Sláine, Rogue Trooper, Torquemada y ABC Warriors. Además se creó un personaje nuevo para la revista llamado Dice Man que tuvo sus propias historias, y una historia especial titulada You Are Ronald Reagan! que era la más difícil de todas. En ella el jugador encarnaba al presidente norteamericano en mitad de una crisis nuclear que debía evitar. Esta historia incorporaba un marcador de Cordura y, si el jugador tomaba decisiones racionales y aumentaba esta puntuación, el Servicio Secreto pensaba que era un impostor. Así, casi todas las opciones terminaban desatando la III Guerra Mundial. Todas las historias fueron escritas o coescritas por Pat Mills y fueron ilustradas por un buen número de dibujantes habituales de la editorial. Por desgracia, la revista no atrajo el público suficiente para mantenerse en el mercado y solo aguantó cinco números.



El nº5 de You Are Deadpool es el último de la miniserie. El juego elegido para esta ocasión es GURPS de Steve Jackson, otro de los títulos míticos de la historia de los juegos de rol. El Generic Universal RolePlaying System de 1986 se ha convertido ahora en MMMFM (Mouthy Mercenary MetaFictional Moron, algo así como "Mercenario Bocazas MetaFicticio Imbécil").



Como es natural, es difícil resumir la historia de los juegos de rol en cinco portadas, ni siquiera el periodo clásico. Pero que alguien se haya tomado la molestia de buscar las referencias para que a una parte del público le haga gracia este homenaje es digno de elogio. No sé si será cosa de Salva Espín o del editor de la línea pero, quienquiera que haya sido, me quito el sombrero en señal de reconocimiento.
¿Cuál es vuestra portada favorita de You Are Deadpool?

lunes, 30 de abril de 2018

Fox está preparando una película interactiva basada en Elige tu propia aventura. ¿Una idea desastrosa?

El mes pasado os comenté que Asmodée iba a sacar un juego de tablero basado en los conocidos librojuegos Elige tu propia aventura. Está visto que él gigante de los juegos de tablero no es el único interesado en la licencia. El pasado jueves 26, durante la celebración de la CinemaCon, la productora 21st Century Fox anunció que estaba trabajando en una película basada en estos librojuegos.
Para mantener el espíritu de la interactividad de los libros, la Fox ha decidido que el público en los cines podrá decidir el resultado del desenlace mediante una aplicación de móvil. La película estará sincronizada con CtrlMovie, una aplicación desarrollada por Kino Industries. Esta aplicación es similar a las opciones que dan los populares videojuegos de Telltalle, en los que el jugador tiene unos segundos para decidir su respuesta ante una situación y cuya decisión tendrá repercusiones a lo largo de la historia. Los espectadores votarán su decisión preferida y la película proseguirá según loque la mayoría haya decidido. Esto significará que, en principio, no habrá dos proyecciones iguales. Un tráiler de demostración de cómo funciona la aplicación se enseñó a los asistentes de la presentación de novedades de la Fox.
La película es una coproducción entre Fox, Davis Entertainment, Berlanti Productions (con Greg Berlantia la cabeza, productor y guionista de Arrow, Flash, Legends of Tomorrow y Supergirl), Kino Industries y Chooseco, la editorial que tiene los derechos de Elige tu propia aventura.
Con respecto al cine, soy bastante tradicional. No tengo ningún inconveniente con las mejoras técnicas (¿DCI 4K y Dolby Atmos? ¡Póngame una ración doble!), salvo los inconvenientes prácticos. Por ejemplo, pertenezco a ese sector de la población que la tecnología 3D le produce mareos y una migraña horrible, así que 2D para mí, por favor. El cine es una experiencia narrativa compartida (porque hay un público) e inmersiva. Esto último es un factor muy importante y es la razón por la que las salas de cine están a oscuras y los sistemas de sonido han desarrollado hasta separar los sonidos y localizarlos espacialmente en la sala. Hacer que una salallena se ponga a trastear con sus móviles con una aplicación rompe la continuidad de la narración y la inmersión del espectador. Además, la Fox no ha dicho la frecuencia con la que se realizarán las votaciones durante la película. Si se se realizan solo para la parte final de la película, entonces lo de "no habrá dos proyecciones iguales" es mentira porque dudo que vayan a rodar 100 finales diferentes. Pronto se verá cuál es la opción favorita de la gente y esa será la que se vea. Si las votaciones se realizan a intervalos (cada 10-15 minutos), aumenta la incapacidad para sumergirse en la narración. Y ya no digamos del malestar de aquellos espectadores que vean que su opción no es la elegida ya no una vez sino en ninguna de las votaciones.
En teoría, este proyecto de Elige tu propia aventura es un experimento para ver si es la novedad de incluir la interacción del espectador se traduce en rentabilidad o en un aumento de ingresos. La Fox y Kino Industries tienen un contrato para varias películas y el proyecto se ha presentado a bombo y platillo con las novedades de la CinemaCon (uno de los eventos más importantes de la industria profesional del cine), por lo que creo que ambas compañías esperan tener un filón de oro entre manos.
¿Qué queréis que os digo? Yo dudo mucho que sea así. Más bien creo que se van a dar tal porrazo que la dichosa idea de incorporar móviles al cine quedará enterrada de una vez por todas.

viernes, 6 de abril de 2018

Los librojuegos de Fighting Fantasy en The Guardian

Hablar de Fighting Fantasy es referirse a una de las colecciones de librojuegos más importantes de la historia de nuestra afición. Esta mítica serie creada por Ian Livingstone y Steve Jackson (co-fundadores de Games Workshop), sigue siendo a día de hoy todo un referente y un punto de entrada para nuevos jugadores, en especial en Inglaterra. Incluso así, sigue siendo toda una agradable sorpresa que un medio tan importante como The Guardian le dedique un reportaje. ¡Y nada menos que en la sección de literatura! El motivo de este artículo es el lanzamiento ayer de The Gates of Death, nuevo título de la colección, escrito por el popular autor de literatura juvenil Charlie Highson.
La percepción que se tiene del mundo de los juegos ha ido cambiando fuera de nuestras fronteras poco a poco. A ver si la prensa española toma nota.
Podéis leer el artículo de The Guardian aquí.

martes, 20 de marzo de 2018

Asmodée lanzará un juego de tablero basado en Elige tu propia aventura

El grupo Asmodée no para de adquirir licencias para publicar nuevos juegos de tablero. Una de las últimas ha sido la de los míticos librojuegos Elige tu propia aventura. Choose Your Own Adventure: House of Danger es un juego de tablero cooperativo basado en el libro del mismo título.

El juego se pudo ver en la pasada Toy Fair.

House of Danger fue publicado originalmente en 1982 como el nº15 de la colección original Choose Your Own Adventure, aunque en España no sería traducido hasta 2007 por el Grupo SM como Peligro en la casa. Escrito por R. A. Montgomery (autor de clásicos como Las joyas perdidas de Nabooti o Prisionero de las hormigas), la acción sigue las aventuras de un detectiveque investiga la desaparición del dueño de una casa de cristal construida sobre donde antes se alzaba una prisión de la Guerra Civil norteamericana. House of Danger ha sido reeditado como nº6 de la edición moderna de la colección y, desde su primera aparición, ha vendido más de dos millones de ejemplares y se ha traducido al español, italiano, sueco, danés, turco y japonés.


Choose Your Own Adventure: House of Danger pudo verse en la pasada Toy Fair y más recientemente en la GAMA Trade Fair. Está previsto que salga a la venta bajo el sello Z-Man Games de Asmodée a finales de primavera o principios de verano y costará 24,99 $ (unos 20,31 €).
Estaría bien que si el juego tiene buenas ventas, Asmodée se animase y sacara algún título más.

Podéeis leer la noticia original en el blog de Chooseco Publishing, los editores actuales de Choose Your Own Adventure.

Imagen: © 2018 Chooseco Publishing.

viernes, 16 de marzo de 2018

Noticia Bomba: ¡Dungeons & Dragons: Aventura Sin Fin vuelve de la mano de Matt Forbeck!

El veterano diseñador Matt Forbeck acaba de anunciar en su cuenta de Twitter que ha escrito los cuatro primeros libros de la nueva encarnación de la colección Dungeons & Dragons: Endless Quest. Esta veterana colección de libros al estilo Elige tu propia aventura se publicó en español con el título Aventura Sin Fin y para muchos de nosotros representó el primer contacto con el mundo de Dungeons & Dragons y los juegos de rol. Los cuatro libros iniciales corresponden a las cuatro clases básicas de D&D (Guerrero, Pícaro, Clérico y Mago) y serán publicados por el sello Candlewick Press de la editorial Penguin Random House.

Dungeons & Dragons: Escape the Underdark.
Clase de personaje: Guerrero.
"Despiertas en una celda subterránea sin tu armadura ni tu espada. Otros prisioneros te informan de que te hallas atrapado en la Infraoscuridad y que pronto serás llevado a la gran ciudad drow de Menzoberranzan para ser vendido como esclavo. Pero corre el rumor de que los demonios están liándola en las profundidades. Quizás puedas aprovechar esto para escapar, guerrero."


Dungeons & Dragons: To Catch a Thief.
Clase de personaje: Pícaro.
"Cuando intentaste robar los bolsillos a una oficial en las concurridas calles nocturnas de Aguas Profundas, nunca pensaste que te descubriría, y mucho menos que tendrías que entrar a su servicio. Ahora debes encontrar la cría de grifo robada por el contemplador Xanathar, líder del poderoso Gremio de Ladrones de la ciudad. Y si fallas, cuenta con que pasarás el resto de tus días entre rejas, pícaro..."


Dungeons & Dragons: Into the Jungle.
Clase de personaje: Clérigo.
"Los Arpistas han perdido a uno de los suyos, un aventurero legendario llamado Artus Cimber, el guardián del artefacto conocido como el Anillo del Invierno. Te han contratado para que vayas a las junglas de Chult a buscarle. Si solo pudieras arreglártelas para hallarle antes de que lo hagan los gigantes de la escarcha, o de que los zombis que infestan esta tierra te encuentren. Ahora estás en la jungla, clérigo."


Dungeons & Dragons: Big Trouble.
Clase de personaje: Mago.
"Tras el ataque de unos gigantes malvados a tu hogar en el Bosque de Ardeep, tus padres te dan por muerto y salen en busca de tu hermano desaparecido. Tras despertar, te dispones a seguirles con ayuda de un mago gigante que vive en una torre voladora. No sabes hacia donde han ido aunque, si no los encuentras, estaréis todos en un aprieto. Maneja con sabiduría tu magia contra los gigantes, mago."


La colección Dungeons & Dragons: Endless Quest sale a la venta el próximo 4 de septiembre. Los libros podrán adquirirse en dos formatos: tapa dura (16,99 $) y tapa blanda (8,99 $).
Podéis visitarr la página oficial de la colección aquí.

miércoles, 28 de febrero de 2018

Star Wars: Choose Your Destiny: A Han & Chewie Adventure, un nuevo librojuego para la franquicia galáctica

Como ocurre con cada estreno de una película de Star Wars, el mercado se inunda de productos relacionados con la misma. Entre los diversos libros que hay previstos para acompañar a Solo: Una historia de Star Wars, hay un librojuego: Star Wars: Choose Your Destiny: A Han & Chewie Adventure.


Escrito por Cavan Scott (guionista habitual de Star Wars Adventures, la colección de comics para los lectores más jóvenes) e ilustrada por Elsa Charretier, este librojuego nos pone en la piel del contrabandista y su fiel camarada wookie, que deberán sortear la vigilancia imperial y enfrentarse a un grupo de mercenarios mandalorianos para intentar terminar un "trabajo". El librojuego está pensado para un público juvenil y cuenta con más de 20 posibles finales.
Choose Your Destiny: A Han & Chewie Adventure no es el primer librojuego de Star Wars. Boxtree Publishing editó entre 1993 y 1995 la colección Lost Jedi Adventure Game Books, de la que se publicaron tres títulos (Jedi Dawn, The Bounty Hunter y The Lost Jedi). En 1997 la editorial Scholastic se hizo con los derechos para publicar librojuegos de la franquicia y lanzó la colección Star Wars Missions, de la que aparecerían 20 títulos. Con la llegada de las precuelas, esta colección se convirtió en Star Wars Episode I Adventures (15 libros) y más adelante Star Wars Adventures (12 libros, de los cuales 6 eran reimpresión de la colección anterior). Finalmente Penguin Books publicó entre 2009 y 2010 en su colección Decide Your Destiny (en la que también aparecieron librojuegos de Doctor Who) cinco títulos agrupados en la subcolección Star Wars: The Clone Wars: Decide Your Destiny
Star Wars: Choose Your Destiny: A Han & Chewie Adventure saldrá a la venta el 17 de abril y costará 5,99 $.

viernes, 9 de febrero de 2018

Deadpool protagonizará en mayo su propia miniserie híbrida entre cómics y librojuegos: You Are Deadpool

Marvel Comics va a lanzar el próximo mes de mayo una miniserie protagonizada por el irreverente Deadpool titulada Your Are Deadpool. La novedad radica en que por primera vez, estos cómics están desarrollados como si de un librojuego se tratase. El lector tomará el control de Deadpool durante una quest épica de cinco números que incluye a jefes de final de fase, manejo de inventario, nivel de tutorial y minijuegos. Y todo ello camenizado con apariciones estelares de Hulk, el Motorista Fantasma y Daredevil. El guion corre a cargo de Al Ewing y los dibujos son de Salva Espín y Paco Díaz.
No recuerdo que antes nadie haya usado este formato de cómic/librojuego (¿tebeojuego?), pero creo que el personaje de Deadpool se presta muy bien a semejante gamberrada. El primer número de Your Are Deadpool saldrá a la venta el próximo 2 de mayo, y la periodicidad de la colección será semanal.
Podéis leer el comunicado oficial de Marvel aquí.


viernes, 1 de diciembre de 2017

El desafío de los 30 días (4ª edición) - Pregunta 1 (librojuegos)

Los habituales de los blogs de rol conocen de sobra el desafío de los 30 días, 30 preguntas centradas en el mundo de los juegos de rol. Las primeras tres ediciones las organizó Kano de Trasgosauro. En esta ocasión es Yop de La Torre de Ébano quien se ha encargado de organizar la iniciativa. Al leer la entrada de Carlos de la Cruz en La Frikoteca, he decidido participar este año. Muchas veces me quedo colgado en esto de hacer las listas de preguntas, pero intentaré seguir la estructura del desafío y cumplir.


Pregunta 1: Librojuegos. ¿Te iniciaste con ellos? ¿Cuáles tienes? ¿Cuál te gusta más?

Sí. No solo me inicié con ellos sino que además conocí la existencia de los juegos de rol gracias a la publicidad de Dalmau Carles que salía en los libros de Timun Mas (como creo que le pasó a muchos de mi generación). Los primeros libros que tuve (compartidos con mi hermano International Khiladi) fueron Las joyas perdidas de Nabooti, Tu clave es Jonás, El abominable hombre de las nieves, Ovni 54-40, El secreto de las pirámides y Prisionero de las hormigas.


¿Serán estas las temibles hormigas-guisante de Fading Suns?

Como tantas otras aficiones, este descubrimiento se lo debemos a nuestra hermana mayor, que tenía Tu clave es Jonás y quien, al ver que nos gustaban esta clase de libros, se aseguró que tuviéramos títulos nuevos para Reyes, nuestro cumpleaños o el Día del Libro. Fue ella quien nos regaló nuestros primeros librojuegos de Dungeons & Dragons Aventura Juego para Reyes, que fueron Prisioneros de Pax Tharkas y El castillo de Quarras. De ellos hablé hace mucho, en la 2ª entrada de este blog. A estos se irían añadiendo poco a poco los títulos de la colección Dungeons & Dragons Aventura sin fin y hasta alguno de los que se tradujeron sobre personajes Marvel y que sacó Planeta de Agostini.




Cuando mi hermano y yo pudimos por fin jugar a rol, teníamos una buena idea de lo que nos encontraríamos, gracias a los anuncios de los libros de Timun Mas. Incluso nos pareció lógico que se utilizaran dados y hojas de personaje como con los librojuegos. Debido a nuestro limitado capital (y lo caro que era comprar juegos de importación), dejamos de comprar librojuegos y nos limitamos a comprar juegos de rol. Con los años, he recuperado esta afición, en buena parte gracias a aprovechar los saldos de las ediciones de Timun Mas y a comprar en tiendas de segunda mano y mercadillos. Uno de los títulos más raros que tengo en la colección es Crims d'aprenent (Crímenes de aficionado), la edición catalana del primer título de la colección Barcelona Màxima Discrecció, escrito por el conocido autor de novela negra Andreu Martín. Esta serie de librojuegos de novela negra se llegó a anunciar en su día en la revista Troll y se publicó en español y catalán.


En cuanto a favoritos, mis preferidos tienen mucho que ver con esas primeras lecturas que me descubrieron el género: Tu nombre es Jonás, Ovni 54-40, Prisionero de las Hormigas, La Patrulla-X: Una muerte X-Celente, Prisioneros de Pax Tharkas y El castillo de Quarras. Es posible que haya títulos que técnicamente sean mucho mejores pero, para mí, no hay otros como estos y no los cambiaría por nada del mundo.

domingo, 3 de septiembre de 2017

El primer librojuego: Consider the Consequences! de Doris Webster y Mary Alden Hopkins

James Ryan es un especialista en IA e investigador que estudia la historia de la computanción expresiva, en especial las áreas de simulación, narrativa y lengua natural. Su actual proyecto para su doctorado se centra en la narrativa ramificada (branching narrative), es decir, las formas de narrativa que presentan opciones, copo por ejemplo los libros de Elige tu propia aventura o los librojuegos. Esta forma de narrativa no es reciente. Ryan enlaza una excelente charla de Brian Moriarty sobre el tema con ejemplos que se remontan a 1598 (Moriarty habla de Elige tu propia aventura pero obvia totalmente los juegos de rol, que serían la narrativa ramificada con posibilidades casi ilimitadas).
En su investigación, Ryan ha encontrado el que posiblemente sea el primer ejemplo de librojuego tipo Elige tu propia aventura. Se trata de Consider the Consequences!, de Doris Webster y Mary Alden Hopkins, publicado en 1930 por la editorial The Century Company. En este libro hay tres posibles personajes y, a diferencia de futuros libros, incluye un esquema en árbol de la historia para visualizar el camino seguido.
Parece ser que este fue el único libro de estas características publicado por la editorial y las autoras, que escribieron en tándem otras obras tanto de ficción como de no ficción. Solo se publicaron unos 1000 ejemplares, por lo que es muy difícil encontrar copias de Consider the Consequences! a día de hoy.
James Ryan ha comentado que, como otros escritos suyos, podrá este estudio sobre la narrativa ramificada a disposivción del público cuando esté terminado. De momento podéis leer el hilo de Twitter original (contiene imágenes de Consider the Consequences!) y, de paso, guardad en favoritos la página web de Ryan, donde publicará el estudio.
Muchas gracias a James Wallis por el enlace.
Muchas gracias a James Ryan por permitirme usar la imagen (¡y por investigar un tema tan fascinante!).

Fotografía: © 2017 James Ryan, usada con autorización del autor.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Adiós a Joe Dever (1956-2016), creador de la saga de librojuegos Lobo Solitario

Hoy se ha conocido la triste noticia del fallecimiento de Joe Dever, el creador de la popular serie de librojuegos Lobo Solitario. El autor británico había tenido que cancelar su aparición en la convención de Lucca, en Italia, al ser ingresado a finales de octubre por complicaciones de la operación en la vía biliar a la que había sido sometido.


Dever había sido el primer británico en ganar el torneo nacional de Dungeons & Dragons en 1982. Tomando como base el mundo de juego que había creado para su campaña de D&D desde 1977, el autor empezó a trabajar en un juego de rol para Games Workshop pero recibió una oferta mejor de Beaver Books y en 1984 vieron la luz los dos primeros librojuegos de Lobo Solitario, publicados simultaneamente. Esto libros vendieron más de cien mil copias la primera semana y se convirtieron en un éxito mundial, siendo publicados en treinta países y dieciocho idiomas.


En España, los librojuegos de Lobo Solitario fueron publicados por Altea en 1985 y reeditados en 2003 por Timun Mas y son verdaderas piezas de coleccionista.


Joe Dever escribió otras series de librojuegos y trabajó en muchos proyectos de videojuegos, siendo el más importante el Killzone original, del cuál escribió la historia principal y creó los personajes. También colaboró con una historia para el juego de rol de Lobo Solitario. Su muerte es una noticia triste para la comunidad rolera pero nos deja un legado como pocos en este mundillo.
Descansa en paz en el Valhalla, Maestro. Y gracias por compartir tu arte con nosotros.